«Es un día triste y amargo por la medida del paro nacional del transporte», dijo el precandidato presidencial Daniel Scioli, quien apeló a la “responsabilidad social” ya que consideró que «es un momento para poner el hombro, agotar todas las instancias en los ámbitos correspondientes, pero no llegar al extremo de parar el país.» El gobernador bonaerense sostuvo esto durante la inauguración de las obras de la repavimentación de la ex ruta provincial N° 193 y de la ruta Nº 39 en Exaltación de La Cruz, en plena campaña presidencial.
Scioli recordó que “en Argentina ha sido un gran esfuerzo poner en marcha al país, volver a recuperar Aerolíneas Argentinas, para que hoy ver tristemente que los aviones están parados, volver a recuperar los ferrocarriles, haber duplicado la capacidad operativa de los puertos, para ver que hoy no tienen actividad; haber levantado las persianas de las fábricas y que los obreros hoy por más voluntad que tengan, en muchos casos, por piquetes irresponsables se les está bloqueando el derecho a acceder al trabajo”, se quejó el precandidato presidencial kirchnerista, en la misma línea que los funcionarios nacionales que criticaron el paro contra el impuesto a las ganancias aplicado a los trabajadores, y contra el techo salarial en las paritarias, entre otros reclamos.
“Entendemos todo y respetando nuestra Constitución del derecho a huelga, pero hay algo que tiene que estar por arriba de todo eso y ya lo dijo el General Perón en su momento, primero la Patria, después el movimiento y después los hombres”, señaló Scioli, de acuerdo con LPO.
En ese marco, el Gobernador apeló a la “responsabilidad social, al reconocimiento de las políticas que está llevando adelante la Presidenta de la Nación (Cristina Kirchner), con mucho esfuerzo, que tiene la autoridad de cara a los trabajadores y a las organizaciones gremiales, para mostrar los 6 millones de puestos de trabajo que se han generado, se han incluido más de dos millones y medio de jubilados, y se ha avanzado en una distribución del ingreso muy importante dentro del Producto Bruto argentino”, analizó, sin referirse a las controvertidas declaraciones de CFK en la FAO, donde dijo que la pobreza en Argentina, golpea a menos del 5% de la población.