PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Para Zaffaroni, a “Nisman lo mataron y se lo tiraron al gobierno”

9 marzo, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El exministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Raúl Zaffaroni, se refirió hoy a la investigación por la muerte de Alberto Nisman al sostener que la fiscal Viviana Fein «está actuando bien» y afirmar que al fiscal federal del caso AMIA «lo usaron, lo volvieron loco, lo mataron y se lo tiraron al gobierno». Estas declaraciones del catedrático causaron un revuelo en la opinión pública, no sólo porque provienen de un exintegrante del máximo tribunal del país, sino porque ubican a este gobierno a la par de otros, también sacudidos por asesinatos políticos, como el de Eduardo Duhalde y Carlos Menem.

«La hipótesis política y la hipótesis criminalística, hasta hoy, me parece que no coinciden», aseguró el magistrado, quien además explicó que «desde un punto vista de razonamiento político, mirando la cosas con un criterio meramente político fundándose en la política latinoamericana de los últimos 60 años; yo diría que fue un homicidio: Lo usaron, lo volvieron loco, lo mataron y se lo tiraron al gobierno. Esa es la lógica política», sentenció el exministro, que, pese a estar claramente alineado con el kirchnerismo, no adhiere a la hipótesis del suicidio.

De acuerdo con la versión de Perfil, Zaffaroni formuló estas opiniones en una entrevista con radio Nacional Rock, señalando que «desde mi inconsciente me dolería muchísimo» que esa hipótesis «fuera verdadera porque, entonces, el grado de perversión que hubiese tenido eso me supera. Prefiero creer que en Argentina no existe semejante grado de perversión», sentenció.
No obstante, el exministro afirmó que «desde el punto de vista criminalístico, creo que la doctora (Viviana) Fein (fiscal de la causa Nisman) está actuando bien».

En relación a la denuncia del fiscal fallecido contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento en la causa AMIA, el exintegrante del máximo tribunal de Justicia reiteró que «carece totalmente de fundamento.» «Me parece correcto lo decidido por el juez Rafecas», comentó en referencia al juez que desestimó la denuncia, sin realizar ni una sola medida de prueba solicitada por el fiscal Pollicita.

«No por un problema de pruebas, se podrían seguir haciendo pruebas pero el problema es que se harían pruebas sobre algo que no es delito», aclaró, en consonancia con los argumentos de Rafecas, quien consideró que al no ser ratificado el Memorándum de entendimiento con Irán, nunca pudo concretarse la maniobra de encubrimiento. «En último caso si se probase la veracidad de lo que llega a decir Nisman desde el punto vista jurídico podría ser motivo para pedir un juicio político, pero no penal», clarificó el exministro y reconocido académico del Derecho.

En base a esto, Zaffaroni reiteró que en el texto de la denuncia es «confuso» y un «verdadero disparate» donde se denuncian «actos preparatorios» sin actos del «ámbito de la tentativa» por lo que «no hay acción penal todavía» y reafirmó que «no» fue escrito por Nisman.

Cabe destacar que la hipótesis del asesinato político con la clara intención de debilitar políticamente a un gobierno, termina por parangonar al gobierno de CFK con otros gobiernos, que también se han caracterizado por resonantes causas de corrupción y asesinatos políticos. Tales fueron los gobiernos de Carlos Menem y Eduardo Duhalde, golpeados por otros «muertos tirados al gobierno»: el del periodista José Luis Cabezas, asesinado luego de fotografiar al empresario vinculado al poder en aquellos años, Alfredo Yabrán. Y el asesinato de los militantes Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, el 26 de Junio del 2002, sobre el puente Pueyrredón, en medio de una protesta social y la indefinición sobre el llamado a elecciones del por entonces, presidente interino Eduardo Duhalde.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.