PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Passalacqua adelantó que habrá varios cambios de funcionarios en su eventual gabinete

13 octubre, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El candidato a gobernador de la Renovación – Frente para la Victoria, Hugo Passalacqua, expresó que no está condicionado en la conformación de su equipo de trabajo para administrar la provincia, en caso de imponerse en las elecciones del 25 de octubre. Además, adelantó que mantendrá la política fiscal del oficialismo, pese a admitir que es “antipatiquísimo” para los contribuyentes misioneros. “Necesitamos, la sociedad y nosotros como fuerza política, rostros nuevos. Y es natural, forma parte del proceso de evolución”, tiró.
En la fase crítica de la campaña electoral, a 13 días de las trascendentales elecciones de octubre, el candidato renovador Hugo Passalacqua brindó una entrevista exclusiva con “El Bueno y El Malo”, en la que hizo un análisis del escenario político provincial y nacional, sobre la gestión del gobierno, y adelantó que habrá cambios en el futuro gabinete, si llega a la “Rosadita”. Además, adelantó que mantendrá la política fiscal de la Renovación, pese a que admitió que es “antipatiquísima” para los contribuyentes.
“Me siento muy bien, muy tranquilo. Sin ansiedad pero con ganas de que llegue (el 25 Octubre)”, señaló el actual vicegobernador, quien al ser consultado sobre si se sentía respaldado por todo el arco político del oficialismo, respondió: “Sí, absolutamente.” Pero, entre risas, interrogó: “¿Por qué (la pregunta)? ¿Hay algo que sepan que yo no sé?” Con la broma salió airoso de un tema incómodo, pues, fue elegido “por consenso” y sin elecciones internas, provocando la salida del diputado nacional Alex Ziegler, que pretendía competir en internas para definir el candidato renovador, y esto fue negado por el veterano caudillo y Jefe de la Cámara, Carlos Rovira.
Admitiendo que con la llegada de Daniel Scioli a la candidatura presidencial por el kirchnerismo, se está viendo un recambio en el partido gobernante, Passalacqua aclaró que el partido de la Renovación, “hasta el día de nuestra extinción, que algún día será, hemos sido siempre, un proyecto propio, ‘misionerista’. Tendremos una relación de amistad y coincidencias políticas con el gobierno nacional, pero siempre fuimos distintos. Hemos ido por separado (en elecciones pasadas) Vino un pedido (para fusionar el Frente para la Victoria y la Renovación), Cristina (Kirchner) no está, Néstor (Kirchner) ya no está. Daniel Scioli tiene su impronta propia”, detalló el candidato, para quien el cambio es parte de un “proceso natural”. “Va cambiando hasta la agenda. Aparecen personajes nuevos, que uno no conocía. Es una cosa muy natural y sana”, señaló sobre el cambio en la conducción en el partido gobernante y el ascenso de Scioli.
Consultado sobre si pesan condicionamientos políticos al momento de armar su equipo de trabajo, para ejercer la gobernación si se impone en las elecciones, el candidato renovador sostuvo: “No. Los únicos condicionamientos que tengo, son ideológicos. Primero hay que ganar. Necesitamos todos, la sociedad y nosotros mismos, como fuerza política, muchos rostros nuevos, hacen falta”, enfatizó, en declaraciones que deben haber puesto nervioso a más de un funcionario renovador. “La gente nueva, las ideas nuevas, traen frescura. Es natural y parte del proceso de la evolución y la política tiene que acompañar a este proceso. A la gente que viene con ideas nuevas, frescas, innovadoras, hay que darle su lugar y su cabida. Y creo que es el momento”, sentenció el vicegobernador.
En su análisis sobre los motivos que posibilitan que se mantenga en el gobierno, el partido de la Renovación, Passalacqua restó importancia a las acusaciones de prácticas clientelares y sostuvo: “La gente es madura y seria, siempre supo votar. No hay billetera que pueda cambiar la voluntad de la gente. Eso es imposible. Sino descreo del sistema. La gente no es comprable. En el balance hicimos mejor las cosas que los errores. La gente nos ha acompañado y nos va a dar el voto por eso”, vaticinó el vicegobernador, para quien “le hace mucho mal a la política”, creer que se puede torcer con “dádivas” la voluntad y “los proyectos de vida de la gente. Yo no creo eso”, sentenció.
Consultado sobre la situación económica nacional que sobrevendrá después de las elecciones, el candidato renovador K, aseguró que no se va a ver un “cataclismo”, aunque la situación de Brasil, “no es buena”, y perjudica a la economía de su principal socio comercial, Argentina. “Pero Brasil se va a recuperar, es un monstruo. Salvo eso, no veo (un problema)”, insistió.
Vinculado a esto, Passalacqua enfatizó que en todos los indicadores macroeconómicos “estamos mejor que hace 12 años. Falta mucho”, admitió, añadiendo que “en el tema viviendas, nunca nadie hizo tantas viviendas, pero nos faltan 90 mil. Hemos avanzado como sociedad. Estoy convencido. Si estoy en este proyecto es porque creo que avanzamos. Pero faltan cosas y por eso las quiero hacer. Pero tengo la garantía de que somos los que mejor sabemos hacerlas. Los problemas los conocemos, no los negamos”, opinó el dirigente, quien apeló a la comparación con el 2003, a sabiendas que en ese periodo crítico del país, todos los indicadores sociales y económicos eran muy preocupantes.
“La gran obsesión es por el empleo, por conseguirlo y mejorar el ingreso. Es un tema global. Pero Misiones tiene una particularidad: tiene el 40% de la población con menos de 21 años. Mucha gente se va incorporando al mundo del trabajo”, explicó, añadiendo que convocaría a otras fuerzas para buscar una solución, porque “de esto no se sale solo. Por fortuna, tenemos la finanzas sólidas”, afirmó el candidato, que acto seguido, abordó el tema espinoso de la política fiscal en Misiones.
Al respecto anticipó que mantendrá la fuerte presión fiscal desarrollada por el gobierno provincial, aunque resulte antipática. “Las finanzas de Misiones son sólidas. Tenemos un proyecto político serio y sensato. Yo defiendo el sistema fiscal. Todo en la vida es perfectible, pero el tema impositivo lo vamos a mantener. Es antipatíquisimo”, reconoció, pero de inmediato agregó: “si tenemos un Estado que da respuestas que son innegables, es porque tenemos un sistema fiscal sólido. Que hay que pulirlo. Pero el sistema es inamovible”, sentenció Passalacqua. Con esto anticipó que continuarán las presiones fiscales sobre numerosas actividades comerciales, lo que ha derivado en la falta de radicación de empresas que eligen otras provincias, con regímenes más benévolos. Es de destacar que Passalacqua no se refirió puntualmente a las críticas a la “Aduana Paralela”, los impuestos que la Dirección General de Rentas percibe a cualquier producto que pase por el territorio provincial –los cuales han sido criticados por su inconstitucionalidad.
Respecto de la cuestión política de la gobernabilidad y la independencia de los poderes en Misiones, Passalacqua, hábilmente se corrió del interrogante respecto del control de los tres poderes del Estado por parte de la Renovación, y llevó el debate a la necesidad de gobernabilidad. “No sería sincero si dijera que quiero gobernar con una Cámara (de Representantes) en contra. El que dice eso, miente. Aspiro a una Cámara con gobernabilidad, así como la tuvo Maurice (Closs) Aparte, el que conduce este espacio al frente de la Cámara, es un muy buen diputado, es excepcional”, afirmó el candidato sobre su jefe político, el veterano caudillo que controla el poder legislativo y poder el judicial en la provincia –con lo que condiciona a los gobernadores.
En el tramo final de la entrevista, Passalacqua se refirió a su controvertida designación como el candidato del oficialismo, que originó la salida del espacio del diputado nacional Alex Ziegler, que pidió internas para definir quién sería el candidato y ante la negativa de Rovira, se fue al PRO a formar el frente “Vamos Juntos”, que impulsa su postulación. Sin meterse en controversias con Ziegler o con otros candidatos, Passalacqua precisó que siempre se han dado procesos internos y “grandes acuerdos” en la Renovación. “Esto fue refrendado en Mayo”, cuando como en una democracia “ateniense” (es decir, asamblearia y de elección directa), “nos eligieron a mí y a Oscar (Herrera Ahuad, su vicegobernador), como candidatos. Me siento muy respaldado. Vas sintiendo el afecto en la mirada de la gente y eso te da el consenso macro. Me pusieron como responsable de un proyecto, me siento con ganas y feliz. No me siento compitiendo con nadie, pero tengo una responsabilidad muy grande, como responsable de un proyecto muy exitoso. Las cosas que hay que corregir, las corregiremos”, prometió el vicegobernador.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.