PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

“Pepe” Guccione, uno de los “dipumudos” del Congreso de la Nación

9 marzo, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José “Pepe” Guccione, uno de los diputados nacionales de la Renovación, es uno de los catorce legisladores que no hablaron en todo el 2014, un año marcado por un record en cantidad de discursos pronunciados en el Congreso de la Nación. El ahora candidato a intendente de Posadas, que deja su cargo en la Cámara baja en Diciembre, es uno de los “dipumudos”, junto a representantes de distintos espacios políticos. Entre los legisladores a quienes no se les conoció la voz el año pasado, el más conocido es el bonaerense Martín Insaurralde (Frente para la Victoria), quien ya regresó a su cargo en la intendencia de Lomas de Zamora.

Un relevamiento del sitio especializado Parlamentario, determinó que en el pasado año legislativo, los legisladores que no emitieron palabra en el recinto fueron los que siguen a continuación: Ramón Bernabey, María Azucena Ehcosor, José Guccione, Sandro Guzmán, Martín Insaurralde, Soledad Martínez y Gustavo Martínez Campos, Manuel Molina, Edgar Müller, Miguel Angel Tejedor, Héctor Tentor, Javier Tineo, Susana Toledo y Néstor Tomassi. Esto es, de los catorce, ocho son del Frente para la Victoria, dos del Frente Renovador, dos radicales, una del Pro y uno de Compromiso Federal.

Sin embargo, Guccione no se diferencia demasiado de los demás diputados misioneros, que figuran en los últimos puestos de un ranking descendente en las intervenciones en la Cámara baja. Excepto la diputada Stella Leverberg, todos los restantes figuran por debajo del puesto 100 en la cantidad de palabras en sus discursos legislativos. Así, de acuerdo con el relevamiento mencionado, la diputada Leverberg, figura en el puesto 60, con 6.876 palabras, en todo el año legislativo 2014. Más atrás, figuran: Alex Ziegler, 114º (4.236 palabras); Luis Mario Pastori, 116° (4.147 palabras); Julia Argentina Perié, 134° (3.415 palabras); Silvia Risko, 202° (1.245 palabra) y Oscar Redczuk, 224° (571 palabras)

De estos, Perié, Redczuk, Leverberg y el propio Guccione, culminan sus mandatos en Diciembre. Y como lo demuestra su pobre y escasa participación en los debates legislativos, el exministro de Salud ya proyectó continuar con su carrera política en un cargo ejecutivo: el de intendente de Posadas. Recordemos que los prácticamente nulos diputados nacionales –excepto Pastori (UCR) y Perié (Frente para la Victoria), todos forman parte del Partido de la Concordia Social-, percibieron una dieta legislativa de 50 mil pesos en 2014. Llegando a casi 80 mil pesos desde enero de este año, cuando se aplicó una suba del 28% y las dietas llegaron a estos valores, entre los haberes, viáticos y gastos de representación.

Desde luego, los «dipumudos» oficialistas, es decir, todos excepto Pastori, acompañaron cada proyecto del kirchnerismo presentado en el Congreso. Es decir, se ganaron su sueldo afianzando la hegemonía del Frente para la Victoria y sus aliados en ambas Cámaras legislativas.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.