Julia Argentina Perié, la diputada ultra K que pretende llegar a la gobernación de Misiones sigue de campaña por la provincia y esta tarde, presentará a su candidato a intendente de Garupá. Se trata del médico Daniel Ferreyra, un militante de la agrupación Kolina, el espacio creado por la hermana de Néstor Kirchner.
El acto de presentación oficial del candidato del Frente para la Victoria, se llevará a cabo en la sede social de la asociación civil Neike Chamigo en el barrio Villalonga (calles Lagardo casi Región Meza), desde las 19 de este lunes.
En un comunicado de prensa difundido por el equipo de Perié, describen al candidato como “muy conocido” en el “municipio saludable” por desempeñarse como médico del CAPS 19 del barrio don Santiago, donde se desempeña desde hace más de 10 años, según esta fuente. «Es importante que todos los dirigentes y militantes que creemos en este proyecto político de inclusión social que conduce Cristina (Kirchner) sostengamos la bandera nacional y popular en cada uno de nuestro espacios y electorados que nos toca representar», comentó el –para muchos ignoto- candidato que buscará destronar al renovador Luis Ripoll, en esta comuna del Gran Posadas.
Según el parte de prensa, Ferreyra es concejal desde 2011.
El apoyo de Perié a un candidato surgido de Kolina, acentúa el perfil ultra kirchnerista de la diputada, que depende en gran medida del apoyo –y los recursos- del gobierno nacional. Habida cuenta que gran parte de los militantes justicialistas que se encontraban en el PJ, integran al partido gobernante en Misiones, o bien, otros espacios peronistas disidentes.
Es interesante destacar que el propio Ripoll como cualquier dirigente de la Renovación, también se presenta a sí mismo como un creyente del “proyecto político” que encarna el kirchnerismo desde hace más de 11 años. Con lo que, los candidatos del Frente para la Victoria y del Frente Renovador de la Concordia Social, se disputan los mismos votantes y representan el mismo “modelo de inclusión social”, encarnado por la Renovación K, de Carlos Rovira y Maurice Closs.