El auditor general de la Nación advirtió sobre la necesidad de que Juntos por el Cambio no se relaje y no descartó reeditar la fórmula con Mauricio Macri. También, volvió a cuestionar al Papa Francisco y las organizaciones sociales ligadas a la Iglesia Católica
El auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, formuló una fuerte advertencia de cara a las próximas elecciones, al asegurar que “no hay que subestimar el poder electoral que aún tienen”, en el Frente de Todos. El dirigente de Juntos por el Cambio planteó además la posibilidad de reeditar la fórmula del 2019, con Mauricio Macri.
“En algún momento el Frente de Todos va a tener un candidato. No hay que subestimar el poder electoral que todavía tienen. Tienen un gran control económico sobre la estructura social, sobre la llegada a los sectores populares”, aseguró Pichetto, al hablar de la interna de la coalición gobernante, según publicó Infobae.
Con relación a las pujas dentro del Frente de Todos, Pichetto habló del “renunciamiento” de la Vicepresidente Cristina Kirchner, por la supuesta “proscripción” que denunció que sufre. “El tema de Cristina Fernández está en revisión, se está hablando de un operativo clamor, por parte La Cámpora. Para mí, ella retrocedió cuando habló de que renunciaba, que no iba a tener ningún cargo, que la metieran presa… Me parece que fue acto en el que se dejó llevar por lo emocional y el impacto de la sentencia. Debería haber valorado la parte de la sentencia que no la condenó. Es el momento en el que se requiere de asesores, y me parece que ella no los tiene”, lanzó el ex senador.

Con relación a la danza de candidatos que existe en el principal frente opositor en el país, con al menos media docena de “presidenciables”, Pichetto se mostró prudente y prefirió elegir a Mauricio Macri como principio ordenador del panorama. “Mauricio Macri tiene que decidir. Es un actor fundamental en Juntos por el Cambio, creo que hay un margen temporal que puede utilizar y analizar si va a ser candidato a Presidente o no. Creo que tiene ventajas en el plano internacional, porque es un hombre con alto nivel de conocimiento, sería muy importante para los organismos internacionales, para el Fondo Monetario Internacional y para la refinanciación de la deuda que se ha generado para la Argentina”, sostuvo Pichetto.
En este sentido, el ex senador no se baja de una posible fórmula con el ex presidente, de cara a las elecciones de este año. “La fórmula con Mauricio Macri tiene una gran potencia. Ha tenido el 41% de los votos de la Argentina y hemos seguido estando activos y trabajando todo este tiempo. Pero yo no voy a condicionar la decisión de Macri, en función de la fórmula”, aclaró Pichetto. “Yo voy a ver qué hago, desde el momento que tome la decisión Macri, por una cuestión de respeto a (su) figura. Hablé con él de lo importante que es la decisión que puede llegar a tomar, porque no hay ningún proyecto político en el mundo que no defina claramente un liderazgo y un programa. Y eso es lo que necesita Juntos por el Cambio”, sentenció.