PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Puerta: “Massa va a sorprender el domingo y será el nuevo presidente en el Ballottage”

22 octubre, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El apostoleño Ramón Puerta, exgobernador y primer candidato a diputado nacional del Frente Unidos y UNA, esperaba el fallo de la Cámara Nacional Electoral contra el pegado de la boleta de Sergio Massa con la candidatura a gobernador del sciolista-rovirista Ramón del Rosario Velázquez. Y el contundente fallo llegó en la jornada de hoy, ordenando que se retiren de las urnas, las boletas naranja del diputado provincial que responde a los intereses del oficialismo misionero. Esta tarde, Puerta ratificó la llegada de la orden de la justicia nacional que deja sin efecto la medida adoptada por la magistrada Verónica Skanata, que habrían permitido lo que sería una maniobra que apunta a confundir al electorado con votos ilegales. Asimismo, el líder de Unión Popular y del Frente Unidos, vaticinó que el candidato presidencial de su espacio logrará meterse en el Ballottage, para luego convertirse en el próximo presidente de Argentina, porque “viene creciendo en las encuestas” y con el voto de los indecisos, lograría colocarse en el segundo lugar, forzando una segunda vuelta.
En tono crítico hacia la falta de una impronta democrática en el oficialismo, Puerta sostuvo ayer que “estamos por votar el domingo en un contexto de fraude previo, que es gravísimo. Hay listas truchas en la calle, que la Justicia misionera le está diciendo que pueden participar. Gente que no participó de las PASO, pero resulta que ese voto va a ser válido el domingo”, alertó el dirigente, en referencia a la candidatura a gobernador del rovirista Ramón Velázquez. El exgobernador reveló que los dirigentes de este espacio, le solicitaron el aval para el pegado de la boleta, a lo que se negó tajantemente, porque no se presentaron a competir en internas. Recordemos que el espacio del sindicato de Camioneros que lidera Adolfo Velázquez –hermano del diputado rovirista-, compitió en las PASO con Unión Popular, dentro de UNA (Unidos por una Nueva Alternativa) “Es una cosa de locos. El día de mañana, yo no participo de las (Primarias), espero a ver quién gana y después pego mi boleta”, se quejó ayer en una entrevista a M4.
Esta tarde se pronunció en el mismo sentido, ya más tranquilo, por la llegada del fallo de la Cámara Nacional Electoral, que dejó sin efecto la medida de la jueza que falla sistemáticamente a favor de los intereses del gobierno misionero. Puerta insistió en que el argumento de la justicia provincial que equipara el pedido de Ramón Velázquez con el de la UCR con la boleta de Mauricio Macri, es insostenible. “El grupo de Ramón Velázquez se formó después de las PASO. No es parte del espacio de Massa, y se presentan con una boleta anaranjada (el color que identifica al candidato K, Daniel Scioli) No compitieron en las PASO y no pueden pegar la boleta presidencial”, subrayó.
Ayer, más duro, el exsenador afirmó: “Ramón Velázquez es empleado de Rovira y él mismo lo dice. No oculta esto, es más, le reprocha a su hermano Adolfo (es decir, el candidato a gobernador del FU y UNA), no haberse entregado al rovirismo”, sentenció el dirigente. “Ellos han conversado conmigo, porque busqué la unidad de todo el peronismo. Pero cuando me encuentro con kirchneristas, son tan kirchneristas que su voto es naranja… hay más de 150 mil misioneros dispuestos a votar a Massa y al (Frente Unidos), pero el gobierno renovador quiere confundir. Hizo un voto trucho, ilegal, y le puso al voto naranja (del candidato presidencial K Daniel) Scioli y de Ramón Velázquez, la boleta presidencial de Massa, sin que (el tigrense) lo autorice”, había señalado ayer.
En la misma línea, Puerta había amenazado con pedir la nulidad del acto eleccionario, si las urnas se distribuían con votos ilegales destinados a confundir al electorado; hecho este que se potencia por la identidad de los apellidos de los hermanos y contrincantes en la pela para la gobernación. “Cuesta explicar este absurdo en Buenos Aires, que no pueden entender que la degradación institucional ha llegado tan lejos en Misiones. Si no, vamos a tener que pedir que se suspendan las elecciones”, había amenazado el apostoleño, este miércoles, cuando el fallo de la Justicia Nacional, aún no había llegado a Misiones.
En su análisis sobre el escenario nacional y el llamado “voto útil” planteado por el macrismo, es decir, la idea de que se debe votar al frente Cambiemos para evitar que el kirchnerismo continúe en el gobierno, Puerta explicó: “(Con UNA) estamos muy parejos con Mauricio (Macri) y en segunda vuelta, le ganamos al kirchnerismo. El mercado electoral al que llega Massa, es mucho más grande que al que accede Macri”, señaló, marcando una de las debilidades de la figura del Jefe de Gobierno porteño, cuya figura no genera apoyo en sectores populares. En su argumento, Puerta recordó que si Massa y Macri se hubieran unido en un mismo espacio “hoy estaríamos festejando que llegan nuevo aires”, en cambio, “estamos discutiendo quién es el más apto (para liderar la oposición). Para mí es Massa, porque soy peronista y porque él accede a un mercado electoral más grande, porque los peronistas somos más que los radicales. El peronismo hoy tiene en Massa a un candidato que le gana en segunda vuelta a Scioli”, insistió el dirigente.
Para el expresidente, Massa podría dar el “batacazo” este domingo, metiéndose en el Ballottage o inclusive, imponiéndose en primera vuelta, por el voto de los electores que definen su candidato en las horas previas a los comicios. En este sentido, Puerta argumentó que entre el 20 y el 30% de los argentinos, deciden en las últimas horas –previas a las elecciones-, porque el kirchnerismo destruyó los partidos y las filiaciones ideológicas. Se juegan a personas. Tres tienen la posibilidad de ser presidente, pero ninguno de los tres consiguió hasta el momento, su objetivo: Scioli no consigue llegar al 40%; Mauricio no consigue volver a crecer, porque eligió un mercado (electoral) chico y Sergio que creyeron estaba destruido, creció. Pero tiene que ir él a segunda vuelta. Hoy todavía no está segundo. Pero como hay un porcentaje tan alto de argentinos que van a decidir a partir de mañana. La historia es que, el que viene con un crecimiento, da un salto enorme, (en las últimas horas)”, planteó Puerta.
Para reforzar su argumento, Puerta trajo a colación lo ocurrido en las presidenciales de Brasil de este año, donde el tercero en discordia quedó segundo a medio punto de la ganadora Dilma Rousseff. Aecio Neves “tenía 17 puntos de intención de voto, a 15 días de las elecciones y terminó cosechando 49,5%. Un candidato como Sergio, que está en 23 y 24, podría ganar en primera vuelta. Esto está para cualquiera”, expresó el candidato a diputado nacional.
“Massa va a sorprender el domingo y será el nuevo presidente en el Ballottage”, anticipó hoy Puerta.
Sin embargo, el apostoleño se mostró preocupado por lo que pudiera ocurrir con el recuento de votos y el proceso electoral que será fiscalizado por el partido gobernante, una de las partes interesadas, y no por un poder del Estado autónomo, que no esté condicionado por el oficialismo. Y una vez más, volvió a pedir que se garantice la apertura de urnas en el recuento definitivo, para evacuar toda sospecha de fraude electoral, tanto en Misiones como en el país.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.