«Estamos a 12 días del cierre de listas y soy precandidato [a presidente del FPV]», apuntó el funcionario, quien no dudó en responsabilizar al gremio de La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, por el choque. «Me cuesta creer que no estén involucrados. Es uno de los gremios que convocó al paro de mañana», remarcó el Ministro esta mañana, en una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada. Con estas declaraciones, el precandidato presidencial del Frente para la Victoria intentó desligarse del accidente ferroviario del domingo por la noche en el que una formación de la línea Roca que salía desde la localidad bonaerense de Temperley hacia Florencio Varela embistió a una locomotora que realizaba maniobras de acople en la estación.
«No creo en las casualidades, creo en la causalidades. Estamos a 24 horas de un paro», añadió.
Desde la Casa de Gobierno, Randazzo reiteró que el convoy número 2277, que transportaba pasajeros, cruzó dos señales en rojo y no se detuvo. Además, el ministro difundió un audio en el que quedaron registrados los llamados de alerta que se hicieron desde la cabina de control para que el motorman Diego Sánchez frenara el tren. «Por supuesto, hizo caso omiso. Ignoró las advertencias de las luces y las que hacían desde la cabina de trenes», señaló el ministro, cargando contra el conductor de la formación.
En la misma línea, el Jefe de Gabinete Aníbal Fernández sostuvo que «hay una mafia detrás de todo este tema, donde son más empresarios que sindicalistas en algunos casos, que trabajan específicamente para sus propios beneficios y no para beneficio de los derechos de sus trabajadores y de la sociedad.» Al igual que Randazzo, el exsenador nacional tampoco aportó pruebas del supuesto sabotaje de La Fraternidad o de los empresarios ferroviarios.
Dura réplica de los sindicatos
El primero en salir al cruce de las declaraciones del presidencial fue Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, quien aseguró que “Randazzo siempre miente. No es la primera vez, siempre mintió», disparó y agregó: «Los motorman no son kamikazes ni los conductores de trenes son kamikazes». En declaraciones a radio Del Plata, el dirigente gremial reconoció que «si es culpable el conductor, primero lo tienen que detener, separarlo del servicio. Lo echarán, harán el juicio y si es culpable, es culpable. No vamos a defender lo que no podemos defender», aclaró.
El gremialista consideró que el accidente fue producto de “una falla humana o una falla técnica”, pero agregó que “eso lo tiene que decir la Justicia, no Randazzo. No tiene conocimiento Randazzo”. Añadió que desde el gremio todavía no hablaron con el conductor que protagonizó el choque. Y cuestionó al precandidato presidencial tenga en su poder la grabación del audio entre el conductor del tren y la central de control. Para Maturano, a esos videos después le «cambian la hora, la fecha, eso es lo que hicieron con el choque de Castelar». Según Maturano, se trató de un juicio oral «exprés» en el que se condenó al conductor del choque de Castelar.