PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Economía

Refuerzo Alimentario: sólo en Posadas, se inscribieron más de 6 mil adultos sin ingresos

11 enero, 2023
Refuerzo Alimentario: sólo en Posadas, se inscribieron más de 6 mil adultos sin ingresos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según reveló el titular de la UDAI de la ANSES en la capital misionera, Mario “Pichi” Esper, sólo en esta dependencia, anotaron a esta cantidad aproximada de personas que carecen de trabajo y de asistencia del Estado. Pero unos 12 mil trataron de inscribirse para recibir los pagos de $22.500 que el Estado pagará en dos cuotas.

La cantidad de adultos sin ingresos y sin ningún tipo de asistencia del Estado –como los plantes Potenciar Trabajo, entre otros– es considerable en la capital misionera y su zona de influencia, como quedó de manifiesto con los datos que maneja la Unidad de Asistencia Integral (UDAI) Posadas de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).

A horas del cierre de inscripción –de este miércoles 30 de Noviembre-, el jefe de la UDAI Posadas, Mario “Pichi” Esper indicó a M4 que “desde el 24 de octubres” hubo una “demanda muy importante de interesados. En algunos casos con una inscripción exitosa y en otros casos con algunas incompatibilidades que se fueron resolviendo. Hemos tenido una enorme demanda, en particular los primeros días”, recalcó el funcionario kirchnerista.

“Nosotros en la UDAI Posadas habremos inscripto a unas 6 mil personas, que accedieron al beneficio. Desde el 14 de Noviembre, la primer tanda empezó a cobrar la primer cuota”, remarcó Esper, insistiendo en que se trata de una suma de $45 mil, desdoblada en dos cuotas –la segunda de las cuales se abonará en Diciembre.

Ante la consulta de este medio, Esper admitió que la cantidad de adultos sin ingresos y sin beneficio social alguno, es mucho mayor a la que estiman con las inscripciones. “Por lo menos, (hay que) duplicar (la cantidad de interesados), Y además, la inscripción no fue sólo (presencial), sino también por vía web. Una cantidad enorme de personas ya venía con la mecánica de anotarse a través de MiAnses, de los anteriores bonos. Muchos vinieron personalmente, en algunos casos porque el sistema se los pidió para la actualización de datos”, cerró el funcionario.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.