Ocurrió en medio del reclamo por el asesinato de Roberto Sabo, en el que hubo un fuerte reclamo contra las autoridades de La Matanza y el gobierno nacional. Junto al pedido de “que se vayan todos”. Los manifestantes se quejaban por no poder llegar hasta la comisaría. Además, hubo una provocación de la policía: un efectivo le arrancó la bandera al papá de Zaira Rodríguez, una joven asesinada durante un robo en 2018.
Este lunes, la masiva marcha donde miles de vecinos de Ramos Mejía (La Matanza) marcharon este lunes por el crimen de Roberto Sabo (48), el kiosquero asesinado ayer mientras atendía su “Drugstore Pato” a 300 metros de la comisaría, desembocó en una feroz represión por parte de uniformados que tiraron gases lacrimógenos y golpearon a camarógrafos, según trascendió en denuncias públicas de medios nacionales.
De acuerdo con Clarín, los incidentes ocurrieron alrededor de las 20.30 hs. Fue cuando un grupo de manifestantes arrojó botellas, palos y hasta petardos contra los agentes, que respondieron con gases lacrimógenos. Sin embargo, las imágenes que se viralizaron tiempo después de la represión y los incidentes, muestra que hubo una provocación de la policía.
Una grabación que se hizo viral, muestra cómo, en plena marcha para pedir justicia por el crimen del kiosquero Sabo, la Policía Bonaerense le arrancó una bandera al padre de Zaira Rodríguez, la joven piloto de karting asesinada durante un robo en 2018. La provocación hizo estallar la furia de los manifestantes y derivó en incidentes con las fuerzas de seguridad.

Según publicó La Nación este martes, en la secuencia se observa cómo, de un momento a otro, un efectivo atraviesa el cordón policial dispuesto para contener a los manifestantes y, sin motivo aparente, le arrebata la bandera al hombre ante la mirada atónita del resto de los asistentes. Ante esta situación, varios de ellos se acercaron a discutir con los agentes, en tanto que otros comenzaron a lanzarles patadas e incluso objetos contundentes con la intención de recuperarla.
Así, en medio de los incidentes, las personas que se enfrentaron contra las fuerzas de seguridad lograron hacerse nuevamente con la bandera, que tenía la leyenda “Zaira Rodríguez” en conmemoración a la joven asesinada.
Entre los usuarios de Twitter que repudiaron lo sucedido estuvo el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff, que escribió: “Estoy presentando un pedido de informes al Gobierno Provincial. Queremos hoy mismo ver el sumario del personal que le arrebata la bandera al familiar de una víctima que se manifestaba de manera pacífica”.
Más allá de los incidentes que se observan en el video, el momento de mayor tensión durante la marcha tuvo lugar cuando la Policía Bonaerense uso gases lacrimógenos para dispersar a la multitud que se concentró frente a la comisaría 2° de Ramos Mejía. Al respecto, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, justificó: “Tengo 30 detenidos. Si llegan a prender fuego la comisaría, me calcinan 30 detenidos”.
Asimismo, Berni aseveró que el crimen del kiosquero, asesinado de un disparo en la cabeza durante un intento de robo el domingo último, no se debió a falta de presencia policial en la zona. “Hoy tenemos un paciente en terapia intensiva en términos de seguridad en la Policía de Buenos Aires”, opinó el ministro de seguridad kirchnerista.
El hombre al que la Policía Bonaerense le arrebató la bandera durante la marcha de ayer era el padre de Zaira Rodríguez, una joven también asesinada de un balazo en la cabeza durante un robo cometido el 10 de noviembre de 2018 en la localidad de Villa Ballester, partido de San Martín.