El ex gobernador de Santa Fe Carlos Alberto Reutemann, se refirió este lunes sobre la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y el Frente Renovador para competir juntos en las elecciones primarias y generales. El senador aseguró que al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, «se lo ve con un caudal muy importante de votos en la provincia de Buenos Aires», por lo que «la gente lo ve como candidato a gobernador y a Mauricio (Macri) presidente».
De esta manera, Reutemann se convirtió en la primera voz del lado del frente de Macri en sugerir un acuerdo con Massa, desde cuyo sector reclaman un acuerdo para evitar un nuevo triunfo del kirchnerismo. Días atrás, el diputado nacional Francisco de Narváez también había salido hoy a pedir un acuerdo, al exigir una primaria bonaerense entre Massa y María Eugenia Vidal, la candidata del PRO.
«Si uno escucha lo que declara uno y lo que declara el otro, da la impresión que canta un oído sordo. No sé si no quieren tensar la cuerda hasta el final final», señaló el senador sobre una posible alianza entre el PRO y el Frente Renovador. Cabe aclarar que el partido de Macri competirá con la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica en las PASO de Agosto, en tanto que el Frente Renovador de Massa, hará lo propio con el partido Fe, que propone la candidatura presidencial de José Manuel De La Sota. Ninguno de los socios políticos se han mostrado a favor de una hipotética alianza: De La Sota lo dijo con rudeza, en la semana pasada. “No cuenten conmigo para un acuerdo con Macri”, sostuvo en declaraciones a la prensa.
Pero Reutemann, es uno de los dirigentes justicialistas que se pronunció decididamente a favor de una alianza que, en los papeles, pondría en jaque al Frente para la Victoria en provincia de Buenos Aires. En declaraciones a radio Continental, Reutemann dijo que Massa «debe estar con una batalla personal interna muy fuerte». El ex corredor de autos de pasado menemista consideró según LPO, que «no debe ser fácil» para el ex intendente de Tigre «estar con una perspectiva personal» orientada a la presidencia «y después tener que cambiar», para postularse como gobernador.