Adolfo Rodríguez Saá habló en esta jornada sobre el acuerdo electoral de los dirigentes del justicialismo no oficialista, José Manuel De La Sota y Sergio Massa, quienes acordaron competir juntos en el mismo espacio, en las próximas PASO nacionales de Agosto. Si bien el puntano renovó su prédica a favor de la «unidad del peronismo», no ocultó su malestar por algún párrafo dedicado a su persona en el acto en el que Massa y De la Sota lanzaron el espacio «Unidos por una Nueva Argentina (UNA)», durante el cual se lo caracterizó como un «dirigente provincial o regional».
«Están equivocados, yo soy un dirigente nacional y ellos creen que yo me limito a Cuyo y eso es un error; nosotros estamos preparando, incluso, listas en la provincia de Buenos Aires donde hemos dado importantes elecciones, en anteriores (turnos) presidenciales», replicó el senador nacional y expresidente provisional.
En declaraciones a radio Nacional Rock, no obstante, Rodríguez Saá expresó que «lo importante es que vamos a seguir luchando por la unidad, que es más importante que los pequeños detalles».
Consultado sobre el nuevo espacio presentado por Massa, líder del Frente Renovador, y el gobernador de Córdoba para competir en las primarias del 9 de agosto por la candidatura presidencial -durante un acto en el barrio porteño de Puerto Madero-, el ex gobernador de San Luis remarcó: «Por el momento, me han dejado afuera.» No obstante, según LPO, el exgobernador no descartó sumarse al espacio en un futuro cercano.
A la luz de sus propias reflexiones y requerido sobre si entonces no consideraba que Massa y de la Sota se apresuraron en anunciar ese acercamiento, el senador respondió: «No, no creo que se hayan apurado. Creo que tal vez tengan una visión diferente de las cosas y crean que son más importantes. Tal vez pueden ser más importantes; ahora, yo creo que la unidad es un valor muy superior: en política dos más dos no son cuatro, muchas veces son seis y muchas veces son tres», comentó un tanto elípticamente. Es de destacar que varios dirigentes del justicialismo disidente miran con recelo al puntano, de quien se sabe ha mantenido contactos con el principal candidato del kirchnerismo, Daniel Scioli.
Insistiendo sobre la necesidad de la unidad entre los peronistas no oficialistas, Rodríguez Saá planteó que «unir, sumar, generar un espacio más amplio nos fortalece a todos, y esa es la tarea del próximo Presidente, que tiene que ser una tarea de diálogo, de unidad; si hemos hecho las buenas prácticas dentro de nuestro propio espacio, seguramente estaremos mejor preparados para convocar a todos los otros sectores a la unidad nacional», consideró el expresidente provisional.
«De la Sota y Massa han acordado trabajar en conjunto en la carrera presidencial; falta que se incorpore el Peronismo Federal, luchando por la unidad para lograr unir a todos los sectores del peronismo», vaticinó el dirigente.