Siguen los coletazos de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de Salta, con acusaciones cruzadas de los principales candidatos, el actual gobernador Juan Manuel Urtubey y el exmandatario Juan Carlos Romero. En la fecha, la justicia provincial desmintió que exista una impugnación de los comicios por parte de los apoderados del frente opositor, Luis María García Salado y Oscar Rocha Alfaro. Según lo había anunciado ayer, los mencionados formulaban «protestas y reclamaciones» por las denuncias de “graves irregularidades” en la elección a través del sistema de voto electrónico. La Justicia provincial también negó un pedido para volver al voto impreso, sino que sólo se habría hecho una recomendación para que se revise el 10% de las mesas escrutadas y no el 5% como está previsto.
De acuerdo con LPO, el propio gobernador Urtubey negó que Romero haya presentado una denuncia de impugnación de las elecciones primarias provinciales y aseguró que sólo hubo «declaraciones mediáticas y algunas recomendaciones a futuro».
«En términos puntuales no hubo denuncia salvo las declaraciones y algunas recomendaciones hacia el futuro, pero no hay denuncia presentada», aseguró el gobernador para desestimar la presentación realizada por los apoderados de la lista Salta Nos Une por presunto «fraude electrónico».
El mandatario kirchnerista consideró «una operación mediática» la realizada por el ex gobernador que conformó su fórmula con Alfredo Olmedo y quedaron segundo en las PASO del domingo a más de 13 puntos del actual gobernador.
Nuevos cruces entre los candidatos
En ese marco caliente, Romero trató hoy de «canalla» a Urtubey por «inventar» una causa en su contra por enriquecimiento ilícito y dijo que «jamás» tuvo «un cuestionamiento de la AFIP». Esta semana se conoció el pedido de un juez salteño al Senado Nacional para que se trate el desafuero de Romero investigado por supuesto enriquecimiento ilícito durante sus doce años como gobernador.
Ante el insulto de Romero, el actual gobernador afirmó que Romero «tiene una veintena de causas, o no sé cuántas, y hace siempre lo mismo. Siempre es culpa de otro» y cuestionó que «si es citado por la Justicia, dice que la Justicia lo persigue».
«Romero tiene la costumbre de no hacerse cargo y de considerar que la institucionalidad sólo sirve cuando está al servicio suyo», replicó Urtubey, quien volvió a rechazar las denuncias de irregularidades durante las elecciones primarias.
El escrutinio definitivo, confirma el resultado del domingo
Según Télam, el recuento definitivo de los votos emitidos en las elecciones PASO) para definir los candidatos que competirán en las generales del 17 de mayo, confirmó la diferencia de más de 13 puntos a favor del gobernador Juan Manuel Urtubey.
Fuentes del Poder Judicial de Salta informaron que las tareas del escrutinio definitivo concluyeron anoche, en la sede del Tribunal Electoral de la provincia, y determinó que el Frente Justicialista Renovador para la Victoria obtuvo 292.311 votos, que significan un 47,23%. En tanto, el Frente Romero-Olmedo, con 208.508 sufragios, llegó al 33,69%; el Partido Obrero sacó el 7,29%; el Frente UCR-UNEN-PS alcanzó el 6,67%; el Frente Popular el 2,05%; el Movimiento Socialista de los Trabajadores el 1,83%; y el Movimiento Independiente Justicia y Dignidad el 1,21%, con lo que no hizo el piso necesario para seguir en esta carrera electoral.