PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Política

Rosatti es el nuevo presidente de la Corte con apoyo de Maqueda y Rosenkrantz

24 septiembre, 2021
Rosatti es el nuevo presidente de la Corte con apoyo de Maqueda y Rosenkrantz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una última jugada para evitar la designación, el ministro Lorenzetti no participó de la reunión virtual y Highton de Nolasco pidió una prórroga, pero fue rechazada.

Horacio Rosatti es el nuevo presidente de la Corte Suprema con el respaldo de Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, que queda como vicepresidente del máximo tribunal de Justicia. La decisión se tomó pese a que Ricardo Lorenzetti no participó de la reunión virtual, razón por la cual su colega Elena Higton de Nolasco solicitó una prórroga del acuerdo.

Pero la mayoría de Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz se impuso y no le concedió la prórroga, por lo que la jueza se abstuvo de votar. Rosatti asumirá como presidente el próximo 1° de octubre.

Según LPO, el faltazo de Lorenzetti acaso no tenga que ver con su participación en un congreso internacional -como informó la Corte- sino con su deseo de volver a la presidencia del tribunal, un objetivo para el que trabajó con énfasis en los últimos meses.

A tal punto que en la política se lo indicaba como quien estaba detrás de un polémico proyecto presentado por diputados de JxC para modificar la forma de elección del presidente de la Corte, un texto a medida del rafaelino.

Rosatti es un jurista de larga trayectoria y reconocido dirigente del peronismo de Santa Fe, aunque no está alineado con el gobierno de Alberto Fernández. Esto a pesar de que compartió gabinete con el presidente cuando fue ministro de Justicia de Néstor Kirchner. De hecho, se fue peleado con el entonces presidente.

Asumió ese cargo de ministro el 26 de julio de 2004, en reemplazo de Gustavo Beliz. Y renunció cuando estaba a punto de cumplir un año al frente del ministerio. No aceptó ser candidato a diputado por Santa Fe y denunció irregularidades en la construcción de cárceles. “No cerraban los precios”, dijo por entonces. En aquellos tiempos, el jefe de gabinete de Kirchner era Alberto Fernández, hoy presidente de la Nación.

El santafesino Rosatti fue designado para la Corte por Mauricio Macri, que en primera instancia lo designó por DNU en una maniobra que todavía genera polémica. En el kirchnerismo hay quienes sostenían que el mandato de Rosatti y Rosenkrantz estaba viciado de nulidad por haber aceptado ser designados por DNU. Por supuesto, esa medida fue ratificada por el Congreso, lo que hace caer cualquier maniobra del kirchnerismo contra los ministros.

A pesar de que Macri lo eligió para ese lugar la buena relación de Rosatti con el gobierno de Cambiemos duró muy poco, hasta que el juez votó en contra de los tarifazos. El ex presidente lo consideró su peor error en materia judicial y hace poco lo acusó de tener un “sesgo anticapitalista”.

A Rosatti se le reconoce una muy buena cintura política para moverse en la Corte, una habilidad que durante el gobierno de Macri fue clave para desplazar a Lorenzetti e imponer a Rosenkrantz. Luego los dos santafesinos formaron un bloque para aislar a Rosenkrantz por su alineamiento automático con el macrismo.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.