PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ruta del dinero K: hoy se conocerá la sentencia

24 febrero, 2021
Le bajarían la fianza a Lázaro Báez para que pueda acceder a la domiciliaria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los jueces que integran el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) en la causa conocida como «La ruta del dinero K» darán a conocer hoy el veredicto del caso, en el que el empresario Lázaro Báez y sus hijos son juzgados por una maniobra de lavado superior a los 50 millones de dólares.

El tribunal a cargo del debate está integrado por los jueces Néstor Costabel, Adriana Palliotti y Gabriela López Iñiguez, mientras que el fiscal del juicio es Abel Córdoba.

Néstor Costabel: preside el TOF 4. Integra, donde mantiene un rol activo, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) y es parte de la Lista Bordó, la más opositora al kirchnerismo en la interna de los jueces. Entre los fallos más resonantes, firmó la condena contra el exministro Julio De Vido por la tragedia de Once, pero no lo halló culpable por las 51 muertes sino por la defraudación al Estado. También condenó al exvicepresidente Amado Boudou a cinco años y diez meses de cárcel por el Caso Ciccone. Tiene a su cargo, en el mismo tribunal pero con una integración diferente, otros expedientes contra Lázaro Báez por lavado de activos.

Adriana Paliotti: integra el Tribunal que juzga a Báez pero su tribunal de origen es el TOF 5, a cargo de los procesos Hotesur y Los Sauces. Juró como jueza del TOF 5 en 2011 y está en la Justicia hace 35 años. Es socia de la AMFJN y también está alineada con la Lista Bordó. Es jueza sustituta en el proceso oral contra Cristina Kirchner por el caso Vialidad/Obra Pública, a cargo del TOF 2, que tiene una relación con el caso La ruta del dinero K, por ser considerado uno de los posibles delitos precedentes. En 2018 firmó el fallo que excarceló a Boudou, por ausencia de riesgos procesales.


Gabriela López Iñiguez: se desempeñó en la Justicia porteña y concursó para ser jueza federal; juró en 2017. A diferencia de los otros dos jueces del tribunal que juzga a Báez, está alineada a la Lista Celeste, la más alineada al kirchnerismo en la interna judicial. Integra el TOF 4 para este juicio, pero preside el TOF 8, a cargo del juicio por la firma del memorándum con Irán. Firmó los fallos que excarcelaron a Carlos Zannini y a Luis D’Elía, con cuestionamientos a la arbitraritedad en la aplicación de la prisión preventiva. También firmó el fallo que, en base a criterios jurídicos, dejó en libertad a Amado Boudou en 2018, y condenó a De Vido por la tragedia de Once.


Báez está con prisión domiciliaria desde septiembre pasado, cuando la Cámara Federal de Casación Penal ordenó darle ese beneficio, y sigue las alternativas del juicio por videoconferencia, al igual que sus cuatro hijos.
La fiscalía reclamó 12 años de prisión para Báez por el delito de lavado de activos y una multa de 2.121 millones de pesos.


En cuanto a los hijos del empresario, el Ministerio Público pidió nueve años de prisión para Martín, cinco para Leandro, y cuatro años y seis meses de cárcel para Melina y Luciana.


Además se pidió penas para el contador Daniel Pérez Gadín (ocho años), para el abogado Jorge Chueco (ocho años), para el financista arrepentido Leandro Fariña (cinco años) y para el financista Federico Elaskar (cuatro años y seis meses).


Y se juzga al exmarido de la actriz Iliana Calabró, Fabián Rossi, que tiene pedido de cinco años de prisión, entre otros acusados.


Todos los juzgados, junto con Báez y su hijo mayor, considerados autores del delito, fueron acusados por el fiscal como presuntos coautores de lavado de activos agravado por haber sido cometido con habitualidad y por haber sido perpetrados por miembros de una banda conformada “para la comisión continuada de los hechos”.

Fuentes: La Nación/ Télam

JUECES DE LA CAUSA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.