«Lamentablemente, Ernesto Sanz no va a ser el ministro de Justicia. Él va a sacar una carta, un comunicado en las próximas horas explicando las razones, un tema estrictamente personal», afirmó Macri en conferencia de prensa, donde dijo que la decisión de Sanz le «provocó una enorme tristeza». Unos minutos después de las declaraciones de Macri, finalmente Sanz publicó la carta que había anunciado ayer y contó que empieza “una nueva etapa” para su vida personal, y que por lo tanto no ocupará ningún cargo en el gobierno nacional y dejará la conducción del partido.
“No voy a ocupar ningún lugar ni en el Gobierno ni en mi Partido. Lo saben ya Mauricio Macri y los máximos dirigentes del radicalismo”, afirmó el senador mendocino, que agrega que estará “ayudando de muchas formas y en circunstancias varias, porque la política forma parte de mi propio ser, aún cuando me aleje de los cargos públicos”.
“Soy, sin duda, el político argentino que acumula más días y noches fuera de su hogar en los últimos años. Y acá viene entonces el cambio, que llega también a mi vida personal. He decidido recuperar el espacio de hombre, que es el espacio de mis amores, de mi lugar en el mundo y también el espacio de sueños de vida que fui postergando mucho -demasiado- tiempo y que ha llegado la hora de concretar”, señala Sanz en su extensa carta, donde festejó la posición actual del radicalismo.
LPO reveló ayer que en la realidad decisión de Sanz esconde la pelea entre Macri y el grupo Techint, que promociona al mendocino a través de su lobbysta Luis Betnaza. El grupo de Paolo Rocca presionaba para que el senador se quede con la jefatura de Gabinete, y la renuncia anticipada de Sanz es una reacción a la negativa de Macri a entregarles ese cargo clave. El líder del PRO le ofreció a su exoponente en la interna presidencial de Cambiemos, el Ministerio de Justicia, pero el legislador declinó esa propuesta.
La relación de Macri con Rocca es muy mala desde hace años y en el último tiempo viene empeorando. El presidente electo se cansó de advertir que no iba a ser «empleado de nadie» y hasta cuestionó el «monopolio del acero» que tiene Techint en la Argentina.
En los últimos días, Sanz había hecho saber que no agarraría Justicia, aunque se trataba más de una advertencia que otra cosa, a la espera de que lo premiaran con la jefatura de gabinete. Pero el viernes Macri cortó por lo sano con las presiones e hizo saber que Marcos Peña será su Jefe de Gabinete, un misil dirigido sobre todo a Techint. Pero también un mensaje al resto del «círculo rojo».