Las declaraciones de la Presidente Cristina Fernández en Roma, donde aseguró que la pobreza en Argentina es «inferior al 5%» despertaron la reacción de la oposición. El precandidato presidencial por la UCR, Ernesto Sanz, dijo hoy que CFK «mintió con la pobreza igual que con la inflación» al hablar ante la Organización las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
«No hay nada más reaccionario que esconder la pobreza y el Gobierno lo hace sistemáticamente hace tres años», afirmó Sanz y marcó que en el Gobierno «esconden la pobreza porque es la evidencia del fracaso de una política económica».
De esa manera, el titular del Comité Nacional de la UCR salió al cruce de la exposición de la Presidenta en la FAO, donde aseguró que la Argentina tiene un índice de pobreza que está «por debajo del 5 por ciento» y que el nivel de indigencia se ubica «en 1,27 por ciento».
«La política más estable del gobierno es la inflación, hace ocho años que la sostienen a todo vapor, convirtiéndola en una máquina de crear pobreza», manifestó el precandidato presidencial.
La pobreza superaría el 27%, según la CGT no oficialista
El coordinador del Observatorio Económico y Social de la CGT opositora, Jorge Sola, también salió a refutar hoy los datos de pobreza presentados por la presidenta Cristina Kirchner, en Roma, al asegurar que la medición de la central moyanista ronda el 27,8 por ciento de la población y plantea «diferencias profundas» respecto al dato oficial de un 5 por ciento.
«Si nos demuestran que estamos equivocados buscaremos el camino para que esos 2 millones de pobres, que dice que hay el gobierno, desaparezcan y si no, que esos 12 millones que decimos nosotros, cada vez sean menos. Planteamos una mesa de diálogo, que está pedida desde 2011, para tratar el tema Pobreza, y no me voy a cansar de proponerlo», dijo Sola en diálogo con radio Mitre.
El economista de la CGT moyanista recordó que «casi uno de cada tres personas es pobre en la Argentina» de acuerdo al último informe de la organización sindical que lleva por título “La Pobreza o el aniquilamiento del Futuro”. «El peor problema de la inflación, de la pobreza y del desempleo es no acertar en el diagnóstico y aquí es donde estamos pidiendo una concertación social, que aunque con nuestra visión crítica, estamos sentados, y si nos demuestran que estamos equivocados, bienvenido», concluyó el técnico cegetista.