El integrante de Cambiemos y senador nacional Ernesto Sanz (UCR) analizó el acto de ayer en la Rosada, donde la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, le habló a la militancia kirchnerista; y no dudó en señalar que con el candidato presidencial del FpV, “se detestan”. “Ayer se vio a Scioli en Tucumán y a Cristina en Casa de Gobierno. Son unos hipócritas y se detestan”, aseveró por la AM 950. Y abundó sobre la jefa de Estado: “La vi desajustada de la realidad. No alcanza a comprender que se está yendo, que ya no forma parte de la estructura de poder real”, sentenció según Clarín.
“Fue perdiendo la legitimidad política, el de ayer fue un discurso lleno de contradicciones. Por un lado, arengaba a sus militantes de respetar a sus adversarios y por el otro, criticaba a sus adversarios”, dijo Sanz, en su desglose sobre el discurso post-elecciones de CFK.
Además, se refirió a los votantes en las pasadas elecciones y en este punto, indicó: “La ciudadanía no es tonta. Demostró el domingo pasado un grado de autonomía, independencia y racionalidad impresionantes. Cristina y Scioli los están subestimando”, aseguró.
En relación a la posible devaluación que nombró el gobierno, Sanz indicó que “es una estrategia de desesperación que no tiene nada que ver con la realidad. No hay peor devaluación que la actual”, planteó el radical, que puso el foco en la pérdida de poder adquisitivo del salario, en los últimos años. En este sentido, el presidente de la UCR aclaró: “No hubo gobierno más devaluador que el de Cristina Fernández, que recibió un dólar a $2,90 en 2003 y hoy lo entrega en un valor de $10. Hoy con 100 pesos no se compra ni la décima parte de lo que se compraba hace diez años”, aportó el integrante de Cambiemos y subrayó que “las economías regionales dejaron de generar empleo hace 4 años”, aseguró.
Cabe destacar que el planteo de diferencias entre CFK y Scioli no parece la mejor estrategia de un líder del espacio opositor que apoya su discurso en la necesidad de un cambio de gobierno y de la forma de ejercer el poder del kirchnerismo. Si Sanz plantea que Scioli y la presidente están enfrentados, tácitamente, admite que el exmotonauta es diferente de la actual mandataria, y así, resta poder al argumento de la necesidad de un cambio de gobierno. En cualquier caso, las fracturas en el oficialismo muestran un resqubrajamiento o debilidad en el espacio que detenta el poder político desde 2003.