PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Política

Scherer pidió disculpas a quien pueda haberse sentido ofendido por su accionar en el caso Josías

9 junio, 2022
Scherer pidió disculpas a quien pueda haberse sentido ofendido por su accionar en el caso Josías
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras confirmarse el fallecimiento del chico de 15 años, el presidente de la Comisión de Prevención de la Tortura explicó por qué solicitó la intervención de fuerzas federales en la búsqueda de Josías Galeano, que estuvo desaparecido entre el 30 de Abril y el 3 de Junio, cuando apareció el cadáver. Scherer destacó la labor de la policía provincial.

Este lunes, el presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Eduardo Scherer explicó a PyP por qué solicitó la intervención de fuerzas federales en la búsqueda de Josías Galeano, el chico obereño que apareció muerto luego de permanecer 34 días desparecido en un caso muy oscuro en el que un tarefero supuestamente habría confesado el crimen, pero que sigue generando dudas en la familia de la víctima, que insisten en una desaparición forzada y asesinato con intervención de la policía local.

En diálogo con “El Bueno y El Malo”, Scherer explicó que la CPPT interviene por la denuncia de la madre de Josías, quien “denunció supuestos apremios (ilegales)” el 11 de Mayo y afirmó que el chico había estado detenido en comisarías obereñas -la 2ª y la 4ª-. Por la denuncia interviene la Comisión y, Scherer insistió en que hizo una presentación ante el juez Alarcón para que solicite la intervención de fuerzas federales, si existían indicios que apuntaran a una responsabilidad de policías obereños.

“Ante esa situación, solicitamos preventivamente el apartamiento de las fuerzas de la policía de la provincia y sugerir que la investigación sea llevada por fuerzas nacionales. No porque entendíamos que la policía podía tener alguna implicancia en la desaparición del menor, sino simplemente para garantizar el debido proceso, la transparencia y objetividad”, puntualizó Scherer, insistiendo en que esto es bastante común entre los abogados.

Luego de explicar la Comisión tiene por función velar por la integridad de las personas en contextos de encierro -cárceles, hogares de ancianos, hogares de niños, instituciones psiquiátricas, etc.-, Scherer hizo un detalles de todo lo realizado y subrayó que buscaron determinar si el menor estuvo detenido y si fue maltratado. “Estuvo detenido, pero con anterioridad, no en este proceso. Quiero poner en valor el accionar de toda la policía (y los demás involucrados en la búsqueda). Nos entristece el resultado (del caso) Pero destaqué el trabajo de la policía y, pedí públicas disculpas a todos los que pudieran sentirse ofendidos o molestado por el accionar de la Comisión”, remarcó Scherer, quien subrayó que ahora la Justicia debe esclarecer el caso.

Cabe remarcar que familiares de Josías ya salieron a decir que el imputado detenido, el principal sospechoso del crimen para los investigadores, Andrés “Koki” T. (24), en realidad “es un perejil”, es decir, alguien inculpado para encubrir a los verdaderos responsables del crimen.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.