En la categoría a presidente, Daniel Scioli (FpV-FR) cosechó el 57,44% de los votos, superando por más de 30 puntos, a la segunda fuerza, el frente Cambiemos, que obtuvo el 22,09%. Dentro de esta fuerza, el más votado fue el candidato del PRO, Mauricio Macri, que obtuvo un 62,20% de los votos dentro del espacio, 40 puntos más que el radical Ernesto Sanz. En tercer lugar quedó el espacio UNA (Unidos por una Nueva Alternativa), con un 14,72%, donde el candidato Sergio Massa (53%), le ganó a José Manuel De La Sota (46%).
En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Maurice Closs, quien encabezó la lista del kirchnerismo misionero, fue el gran ganador, pues obtuvo el 51,91% de los votos, y no sólo eso, superó por casi 40 puntos a la segunda fuerza, que fue el PRO (“El Camino del Cambio”), que cosechó el 12,52%, con la primer candidatura de Humberto Schiavoni. En tercer lugar se ubica la UCR, que compitió con cuatro listas, pero al margen del espacio Cambiemos. Proyecto Popular, el partido nacional que impulsó la candidatura de Héctor «Cacho» Bárbaro (PAyS), fue la tercera fuerza, con un 10,31%. El radicalismo, en el cuarto lugar, consiguió un 9,84% y dentro del espacio, Hernán Damiani se impuso con un 42,57%.
Más atrás quedó el Frente Unidos de Ramón Puerta, que cosechó el 9,28% de los votos. El apostoleño se impuso a su oponente, Héctor «Rolo» Dalmau, quien no formó parte del espacio UNA, pero llevaba la boleta presidencial de José Manuel De La Sota. Nótese que la diferencia entre el segundo y el quinto, es de poco más de 3 puntos, y quien aspire a conseguir la cuarta banca -las tres primeras serían del oficialismo-, debería conseguir poco más de un 14%, con lo que se prevé una campaña electoral muy reñida, en los próximos meses.
En la provincia, votó el 75,78% del padrón, un porcentaje bastante importante.
El gran perdedor de estas elecciones, si se mantienen estos porcentajes, es sin duda, el radicalismo, que quedó lejos de porcentajes que permitan luchar por una diputación nacional y prácticamente sin candidato presidencial de cara a octubre, porque el PRO no cedería la boleta presidencial contra un partido que compita en contra de sus candidatos. Además, el radicalismo misionero no aporta una cantidad importante de votos al proyecto nacional de Propuesta Republicana. De hecho, de los 25 puntos que habría cosechado Macri, una buena parte proviene del radicalismo, que optó por Damiani pero con el Jefe de Gobierno porteño como el candidato presidencial –es decir, hubo un corte de boleta en perjuicio del candidato a diputado del macrismo, Humberto Schiavoni.