PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Thomas estaría con los días contados al frente de la EBY

13 marzo, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un contexto de masivos cortes de luz en la Capital Federal y provincia de Buenos Aires, se hicieron más fuertes los cuestionamientos al titular de la Entidad Binacional de Yacyretá, Oscar Thomas. Tras hacerse público un informe de la Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico), que reveló días atrás, que cuatro de las veinte turbinas no están operando por el deterioro que presentan, el funcionario quedó en la mira de la opinión pública y la clase política. Sobre todo, después de las numerosas críticas que se comenzaron a oír, a raíz de la caída en la productividad de la represa, en momentos en que la demanda es intensa, como el calor en la capital del país. El amigo personal de Carlos Rovira tendría los días contados al frente de la represa: no tiene el apoyo de los directores paraguayos y no es del agrado de ninguno de los candidatos con mayores chances de llegar al sillón presidencial.

Según el informe de la Cammesa, la represa de Yacyretá está funcionando a menor capacidad, dado que hay 4 turbinas averiadas, y otras 16 produciendo a un 80% de su capacidad, por presunta falta de mantenimiento y sobreexigencia, según LPO. El informe de la Compañía estatal, apareció en un contexto álgido en el Conurbano Bonaerense, en Capital Federal y provincias del centro del país, por los acentuados y frecuentes cortes de luz.

Ya desde el año pasado, Thomas ha sido muy cuestionado por los manejos prácticamente sin ningún tipo de contralor y, en este sentido, autoridades paraguayas de la EBY han denunciado que el funcionarios rovirista no ha rendido cuentas por subsidios de más de 200 millones de dólares para el mantenimiento de las turbinas, que ahora, no están funcionando. Ayer en M4, el ingeniero ambientalista Roberto Ríos reveló que Thomas “invirtió” 218 millones de dólares entre 2011 y 2012 para el mantenimiento. Sin embargo, las tareas no se habrían llevado a cabo correctamente y en consecuencia, las turbinas siguen con averías. Ríos fue más allá y aseguró que son 8 de las 20 turbinas, las que no están funcionando. Las restantes 12, operan con averías y con una exigencia mayor a la que está estipulada por diseño. Recuérdese que la represa está operando con una cota de 83 metros, siendo que la cota de diseño es muy inferior –la represa operó por 15 años en cota de 76 metros.

“El deterioro de las turbinas que se da por la cavitación, que es un proceso que va destruyendo y erosionando las máquinas. No se trata sólo de la cota en la que trabajaron, sino que la turbina Kaplan tiene un defecto de diseño que, inevitablemente, produce ese tema de cavitación”, explicó el ingeniero ambiental, en diálogo con M4.

La cavitación, según explicó, ocurre por la formación de micro-burbujas de aire en las aspas, las cuales, luego son rellenadas con agua. Este proceso deteriora el revestimiento de acero, lo cual conlleva a una vibración y desequilibrio en rotores de cientos de toneladas de peso, que impulsan 2630 millones de litros de agua por hora, cada una.

“Cualquier máquina que gira sobre un eje, debe estar perfectamente balanceada, y la pérdida de material, produjo a la vez una pérdida de balance y de vibración”, añadió Ríos, para quien todas las turbinas están deterioradas y unas ocho, no están operando. “Serían 12 las turbinas en funcionamiento, y no en plena capacidad, porque el daño está en todas”, detalló.

El especialista también sembró sospechas sobre los contratos. “En 2011, Thomas había firmado un contrato de mantenimiento de las 20 turbinas, por 100 millones de dólares. Y en 2012, ‘reformularon’ ese contrato, y lo llevaron a 218 millones de dólares. No hay motivos por los que no se hayan cumplido esos contratos firmados”, indicó sobre las contrataciones, presuntamente sin licitación, con la empresa Voith.

Asimismo, el ingeniero que fuera uno de los primeros en denunciar irregularidades en el funcionamiento del embalse –difundió imágenes de fisuras que fueron tomadas por los propios técnicos de la EBY-, subrayó la falta de información y control que impera bajo la administración Thomas. «Los empleados tienen terror, y el que habla, automáticamente es echado», denunció Ríos. «Tenemos temor de que exista otro daño, pero tampoco lo podemos afirmar porque no hay información fehaciente. No nos permiten entrar. Yacyretá es un agujero negro donde la información desaparece constantemente», alertó.

A estas críticas se sumaron las del gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, quien en M4 esta mañana, reiteró que “es nefasta la conducción de Oscar Thomas al frente de Yacyretá, es uno de los tipos más nefasto que ha tenido la Entidad, por su gestión y su relación con la provincia de Corrientes. La obra de Yacyretá, a Corrientes, no le ha servido prácticamente para nada”, sentenció.

Pero además, Colombi aseguró que al no pertenecer su gobierno, al mismo signo político del gobierno nacional, son discriminados en el costo de la energía, pese a que el embalse está emplazado en su provincia. “El valor económico de la energía para Corrientes está en el 0,98 centavos, mientras que para Misiones, Chaco y Formosa es de 0,62 y 0,65. Ahí tenemos una discriminación muy clara por parte de la Cammesa”, cuestionó el gobernador radical.

Todo lo antecedente, que forma sólo una parte de los múltiples cuestionamientos a la administración de Thomas frente a la EBY, fortalece los rumores de una posible remoción. Es que los precandidatos con mayores chances para llegar a la presidencia, no ven con buenos ojos al funcionario rovirista. Mauricio Macri y Sergio Massa, lo removerán si llegan al sillón de Rivadavia. En tanto que Daniel Scioli tampoco tiene una buena relación con el jefe de Thomas a nivel nacional, el ultracristinista Julio De Vido. Asimismo, los directores paraguayos también pretenden el alejamiento del multimillonario funcionario K.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.