PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Actualidad

Trabajadores del Soemp continuarán con el paro por tiempo indeterminado

23 junio, 2022
Trabajadores del Soemp continuarán con el paro por tiempo indeterminado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo reveló una de las referentes del sindicato, Mirta Rolón, en una entrevista radial este jueves. Ayer, el secretario general Daniel Porto aseguró que mantienen el diálogo con la patronal y que esperan que se los convoque a una mesa de diálogo. Los trabajadores rodearon el edificio municipal luego de la brutal represión policial desatada en la víspera.

Se agrava el conflicto entre el municipio y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Posadas, y referentes del gremio anunciaron que continuarán con el paro por tiempo indeterminado pese a la declaración de Conciliación Obligatoria y la orden de no innovar decretadas por la Ministra de Trabajo renovadora, Silvana Giménez.

Luego de la brutal represión policial desatada ayer cuando el juez de instrucción de turno ordenó desalojar las dependencias municipales en las que los trabajadores llevaban a cabo asambleas, concretamente en la Base El Zaimán de Obras Públicas, este miércoles, el Soemp definió mantener el paro por tiempo indeterminado en el conflicto por el reclamo salarial y laboral -pase a planta de los trabajadores precarizados-.

Este jueves continúa la manifestación frente al edificio comunal central, ubicado sobre las calles San Martín y Rivadavia de Posadas. Ahora, los trabajadores que iniciaron la jornada concentrándose en dicho lugar, comenzaron a rodear la manzana y las calles aledañas

Ayer el desenlace de la jornada fue caótico, principalmente en la protesta desarrollada por los municipales en la base El Zaimán. Tras un supuesto intento de toma, la Policía e Infantería disparó con balas de goma sobre los trabajadores, que respondieron a la agresión con piedras. Algunos policías y decenas de empleados municipales resultaron heridos y debieron ser trasladados a centros de salud.

Según Mirta Rolón, referente del Soemp, este miércoles por la tarde estaban por reunirse “para ver a qué soluciones podían llegar”, cuando se desató la represión en el Zaimán. Dijo que comenzaron a recibir audios y avisos de sus compañeros que allí se encontraban, y de inmediato tuvieron que trasladarse hasta el lugar. “La verdad que fue sorprendente, es la primera vez en todos estos años que nosotros estamos al frente del sindicato que ocurre algo así. Para nosotros fue increíble, ya estábamos preparándonos para ir a la reunión para ver que soluciones traíamos, y bueno surgió todo eso y tuvimos que ir para allá y tratar de controlar la situación, porque ya había pasado a mayores. Son siete compañeros que están heridos con las balas de goma, hay uno que es enfermero que prácticamente tiene once balas en todo el cuerpo, y así varios”, describió Rolón, en declaraciones a medios radiales.

En la noche de ayer, el secretario general del Soemp, Daniel Porto también se mostró sorprendido por la actitud de las autoridades en medio de la negociación. Fuentes de PyP aseguran que estaba prevista una reunión entre los delegados del Soemp, Porto, autoridades municipales y un ministro de la provincia. Pero la misma se abortó luego de la represión policial.

Desde las 7.30 hs. de hoy, los trabajadores municipales están concentrados frente al edificio municipal central de Posadas. Rolón dijo que la medida es pacífica, y que esperarán ser llamados a una reunión en el transcurso de la mañana. “Continuamos con el paro en forma indeterminada. El Ministerio de Trabajo nos mandó una conciliación ayer pero no se acató la totalidad de los delegados del cuerpo de la comisión directiva, no se acató la conciliación obligatoria”, informó a una FM local.

Para la referente el “acatamiento y el paro es total”, no habrá recolección de basura por tiempo indefinido, y además aclaró que “todos están haciendo su reclamo desde el sector que les corresponda”. “Los que salieron a trabajar quizás son compañeros que son de cooperativas, Programa Misiones Trabaja o alguna organización social. Tampoco queremos entorpecer sus tareas o que tengan inconvenientes, porque son trabajadores igual que nosotros”, precisó.

E insistió que “ellos están reclamando lo que necesitan” y quieren que “se les respete”. Porque dejó en claro que estos reclamos “no son de ahora, se vienen acumulando hace mucho tiempo”.

Cabe remarcar que el conflicto salarial y laboral se detonó tras la muerte de un empleado municipal precarizado, en un accidente con un camión recolector. Maximiliano Paul Villalba, llevaba años como empleado con contrato sin relación de dependencia al momento de caer y ser aplastado por una de las ruedas de un camión recolector. Al estar contratado en negro, la Aseguradora de Riesgos de Trabajo no le cubrió la indemnización por fallecimiento y esa situación caldeó los ánimos entre los trabajadores precarizados y los de planta, que exigen un aumento salarial acorde al incremento en el costo de vida.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.