Entre 5 y 7 son las principales figuras que podrían encabezar la candidatura presidencial tras la ratificación de no competir en estas elecciones por parte de CFK.
En este escenario, quienes ya definieron su precandidatura o coquetearon con la posibilidad de serlo, empiezan a tener otro peso dentro de la coalición: Daniel Scioli, Juan Grabois, Eduardo “Wado” de Pedro y Agustín Rossi son algunos de ellos. También suenan Sergio Massa y Axel Kicillof.
El ministro de Economía es quién por estas horas tiene más peso dentro del Frente de Todos y quién rechaza con más énfasis una posible definición de candidaturas en primerias.
«No nos entra un quilombo más», advirtió días atrás el titular del Palacio de Hacienda, que busca ser el candidato de consenso, pero todavía no lo consigue.
El embajador argentino en Brasil ya está en campaña hace más de dos meses y se muestra como la opción más dialoguista del espacio político. Junto con el dirigente social -que tiene menos influencia y siempre se mostró crítico tanto del Presidente como del actual ministro de Economía- son los dos precandidatos confirmados del Frente de Todos.
Entre quienes juegan con la posibilidad de presentarse, pero aún no definieron su candidatura, están el ministro del Interior y el jefe de Gabinete. Eduardo “Wado” De Pedro parece ser el elegido por el kirchnerismo para ser candidato. Tiene el aval de Cristina y el respaldo de Máximo Kirchner para avanzar y se mueve en clave electoral desde que comenzó el año. No obstante, hasta el momento, no se expresó explícitamente sobre su intención de postularse.
Agustín Rossi, en cambio, fue uno de los primeros dirigentes en pronunciarse al respecto tras el renunciamiento de Alberto Fernández. En ese entonces, el dirigente santafesino confirmó que si el actual jefe de Estado no buscaba la reelección, iba a evaluar la posibilidad de competir.
Nadie se anima a bajar de la presidencial al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, aunque lo más probable es que continúe su camino hacia pelear la reelección en distrito bonaerense.
El líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, también se puso en la nómina y si bien dice que puede llegar a acordar con De Pedro, rechaza terminantemente una postulación de Massa.
El cierre de listas está previsto para el próximo 24 de junio, fecha clave para los armados y para conocer si finalmente Cristina Kirchner bendecirá a un dirigente o dará vía libre a una competencia interna, algo que el oficialismo nunca utilizó para definir un postulante nacional.
Fuente: INFOBAE/NA