Las imágenes del hijo de Lázaro Báez contando millones de dólares en La Rosadita le ponen presión al juez Sebastián Casanello, apodado “tortuga” por su afinidad a no acelerar las investigaciones contra Cristina Kirchner y La Cámpora. Es justamente el juez a cargo de la causa de la ruta del dinero K.
Las contundentes grabaciones que se dieron a conocer ayer en Telenoche, fueron captadas en las oficinas del piso 7 C de Juana Manso 555, de Puerto Madero, donde funcionaba la financiera SGI, donde operaba Federico Elaskar, conocido por revelar en el programa de Jorge Lanata la trama de Baez para sacar dinero al exterior.
Esa empresa era originalmente del financista Elaskar, que dijo que manejó plata de Báez hasta que el empresario lo extorsionó y le quitó su empresa, dejando al frente a su abogado Daniel Pérez Gadín.
Los videos son de entre septiembre y noviembre de 2012. Allí se ve claramente a Martín Baez en una sala de La Rosadita, sacando de una valija más de dos millones de dólares. También aparece Fabián Rossi, ex marido de Ileana Calabró, que fue mencionado en el caso de la ruta del dinero K como el encargado de armar sociedades en Panamá por donde supuestamente el emporio de Báez sacó dinero del país.
El contador del empresario patagónico, Daniel Pérez Gadín, también está en la escena. En una de las imágenes, el contador, como en su casa, destapa una botella de wisky y prende un habano. Brindan con Martín Báez.
Todos los que aparecen están libres. Sin embargo, el fiscal federal Guillermo Marijuan sumó presión a la causa y dijo esta mañana que «muchas de las personas que aparecen» están imputadas y «ya tienen pedido de declaración indagatoria”.
Marijuan expresó diferencias con el ritmo de la investigación y aseguró que las imágenes «refuerzan el estado de sospecha».
El juez señaló además que en uno de los exhortos que le enviaron desde Suiza en la causa Báez, surgió que había 22 millones de dólares, por lo cual aseveró: «A mí no me sorprende que estuvieran contando esa cantidad de dinero en ese material fílmico».
«Sobre el lavado de dinero necesitamos colaboración de organismos internacionales y en el extranjero, las organizaciones internacionales judiciales para el final del dinero en Belice, Uruguay, Estados Unidos, Suiza y Panamá», expresó Marijuan.
Fuente Lapoliticaonline