El legislador justicialista detalló que la mayoría de los diputados trabajaron en cuestiones coincidentes. «Cada uno con la visión del espacio al que pertenece; pero acordando en la mayoría de los puntos en las iniciativas presentadas, y eso se vio reflejado en las firmas de los proyectos que comprenden a más de un espacio político. En ese sentido hubo cruces de información y colaboración para mejorar los proyectos, y sobre todo tuvimos el acompañamiento del oficialismo en cuestiones que creemos son sustanciales y merecían la discusión y análisis en las comisiones y en el transcurso de las sesiones».
Pietrowski sostuvo que la apertura y participación que hubo en la Legislatura, «permitió corregir cuestiones básicas e importantes en algunos proyectos que nacieron con defectos y visiones que no eran muy claras, y justamente con nuestro aporte, el de la oposición se pudo mejorar».
Puso como ejemplo el proyecto de Ley del Régimen para el Personal de Establecimientos Educativos, «los mal llamados porteros, en el que la autora (la diputada oficialista, Lucía Gryceniuk) permitió y escuchó nuestros aportes y se enriqueció en el debate, en la discusión y en el análisis de comisión. En mi opinión la Cámara de este año marca un antes y un después con respecto a otros, y creo que la elección del año que viene, va a incidir en lo que será el trabajo legislativo a partir del 10 de diciembre del 2015», opinó.
«Tenemos coincidencias con Bárbaro y Duarte»
Con respecto a la conformación del Interbloque Parlamentario junto a los diputados Héctor Bárbaro (PAyS) y Myriam Duarte (NE), Darío Pietrowski consideró que fue una buena experiencia que se planteó al comienzo el año legislativo. «Tuvimos coincidencias en varios proyectos que presentamos en conjunto. También hicimos algunas tareas entre los tres, por ejemplo la recorrida al Parque Provincial Moconá, y acompañamos otras iniciativas que nos pedían algunos sectores de la sociedad, que en determinados casos no tenían origen en nuestras iniciativas, y que funcionó bien. Por ahora nos limitamos a la cuestión legislativa, lo político lo vamos a madurar en los próximos meses y veremos si podemos concretar algo al respecto», subrayó.
Admitió que con Bárbaro y Duarte también coinciden en la visión de la política nacional, y tienen algunas divergencias en lo territorial; «pero nada que no se pueda superar con el diálogo y la buena voluntad de las partes en el futuro. A los tres nos interesa la política con la vocación de militantes, y esa es una de las coincidencias más importantes».