PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sucesos

Un fiscal pidió la detención de otro policía por el crimen del ex convicto en la A3-2

6 octubre, 2020
Un fiscal pidió la detención de otro policía por el crimen del ex convicto en la A3-2
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fiscal Casals solicitó la detención del policía Villalba como cómplice por el asesinato de “Nano” Amarilla en el barrio de relocalizados A3-2 de Posadas. Era el jefe a cargo del sargento Soley cuando éste disparó contra Amarilla con una escopeta Itaka al ex convicto.

POSADAS. El fiscal penal del juzgado de Instrucción Seis de Posadas, René Germán Casals, solicitó la detención del oficial subayudante de la Policía de Misiones, David Salomón Villalba (31), y que se dictamine su prisión preventiva por la participación que tuvo en el asesinato de Arnaldo Alejandro “Nano” Amarilla (33) en el barrio A3-2 de Posadas.


Lo hizo a través del pedido de elevación a juicio de la causa que investiga el titular del Juzgado, Ricardo Balor. El fiscal consideró qué de los elementos de prueba del expediente, testimoniales y declaraciones en ampliación de indagatorias tanto de Villalba como del principal imputado, el sargento Emanuel Esteban Soley (35), el jefe de patrulla debe responder como coautor penalmente responsable por “omisión impropia” del delito de homicidio simple en concurso real con falsedad ideológica por comisión, de conformidad a lo establecido en los Artículos 79 y 293 en función del Artículo 55 del Código Penal que condena con penas de entre 8 y 25 años de prisión en el caso del homicidio simple y de entre 1 y 6 años en cuanto al falseamiento de datos en un documento público.

El abogado de la familia del ex preso Amarilla, Horacio Koncke, dijo que “el fiscal dictaminó y sostuvo lo que desde un principio decimos y pedimos, que Villalba sea imputado, detenido y juzgado como coautor del asesinato ya que su conducta fue omisiva equiparándose por su posición de garante en esa comisión (operativo)”.

“Por el cargo jerárquico que ostentaba, es decir como oficial a cargo del móvil 3-467, Villalba hizo nacer esa posición de garante pero no actuó cuando el deber de hacer lo imponía. No impidió que Soley se bajara con una escopeta Itaka cuando no había una situación de tumulto, era solamente Amarilla recostado contra un árbol y después, una vez que Soley hizo un primer disparo con la escopeta, siguió permitiendo, no haciendo absolutamente nada para impedir que dispare por una segunda vez ocasionando las heridas mortales que terminaron en un crimen atroz”, detalló el abogado al diario El Territorio.

En esa línea de fundamentos Koncke recordó que la fiscal subrogante Patricia Clérici ya había calificado de la misma manera la conducta de Villalba, haciendo hincapié en su posición de garante, pero dicha hipótesis fue rechazada hace algunas semanas por el juez Balor.

“Nuevamente el fiscal Casals convalidó esa teoría y dictaminó haciendo hincapié en lo mismo, que en el derecho penal se llama ‘omisión impropia’ por la posición de garante que tiene una persona con respecto a un bien jurídico protegido”, agregó y finalmente subrayó que “en la conducta omisiva de Villalba están presente los tres elementos de la tipicidad objetiva”.

El fiscal Casals consideró que el estado de libertad de Villalba representa un riesgo procesal de fuga, por lo que pidió a Balor que revoque la libertad dispuesta hace más de dos años y dictamine la prisión preventiva hasta que se dicte condena. Balor podrá coincidir y hacer efectiva la solicitud o rechazarla.

Los disparos de Soley
El sargento Soley está acusado de haber asesinado a la víctima con disparos de Ithaca durante la madrugada del 1 de julio del 2018. Junto a Villalba fue hasta la vivienda de Amarilla en un patrullero de la Comisaría de la Mujer (prestaba apoyo por la falta de móvil en la Décima) manejada por otro uniformado.

En la secuencia de los hechos se describe que unos 20 metros antes de llegar a la propiedad, Villalba habría ordenado al chofer (convertido en un testigo clave) detener el patrullero. Luego se bajó junto a Soley que portaba el arma de fuego y fueron a pie hasta donde estaba Amarilla, sentado y recostado contra el tronco de una planta de mango, aparentemente dormido.

Sin advertencia Soley habría efectuado un disparo contra el cuerpo de la víctima, que impactó en su antebrazo fracturándole el húmero. Herido el hombre se levantó, corrió hacia el portón del garaje de su casa y antes que pudiera trasponerlo Soley habría efectuado el otro disparo que ingresó por su flanco derecho a la altura del tórax y lo atravesó lesionando ambos pulmones, corazón y grandes vasos.

Llegó a meterse en la casa pero cayó muerto en el pasillo, a metros de la puerta.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.