El intendente Horacio «Pechi» Quiroga fue reelegido en Neuquén capital, este domingo, obteniendo el 38% de los votos contra el 30% que logró Pablo Bongiovani (MPN). En tercer lugar quedó una joven profesora de historia, Mercedes Lamarca (Libres del Sur) con el 11,8%, y cuarto Gastón Ungar del FPV, con el 8,02%. Se registraron 155.343 sufragios que corresponden al 78% del padrón electoral, detalló el diario Clarín, en su edición de este lunes.
Con esto Quiroga se reivindica de su dura derrota en las pasadas elecciones para gobernador donde había quedado en tercera posición detrás de Omar Gutiérrez (MPN) y de Ramón Rioseco (FPV). «Tengo la decisión personal de trabajar para convertirme en estos cuatro años en el mejor intendente de la historia de Neuquén. Esta es la última responsabilidad ejecutiva que voy a tener en mi vida política», indicó Quiroga luego de conocerse los resultados. Para el FPV fue una pésima elección que lo dejó incluso sin representantes en el Concejo Deliberante.
Por otro lado, en Cutral Có ganó José Rioseco (FPV) hermano del actual intendente Ramón Rioseco. Quiroga estableció con Ramón una particular alianza política, resistida incluso por sus cercanos, siendo el primero, cercano al macrismo. Aun así, cada uno apoyó al otro en su lucha por el poder. «Pechi» había empujado la candidatura de su hermano y Ramón apoyó la de Quiroga en Neuquén.
«Nos hemos visto en un mismo espejo, somos dos municipios que pagan los sueldos a tiempo, que mejoran la calidad de vida de sus vecinos, que no tienen conflictos internos. Ramón, que es una década más joven que yo, está en condiciones de recorrer la provincia y yo lo voy a acompañar en Neuquén capital», argumentó Quiroga.
El intendente tiene un pasado radical pero en la actualidad forma filas junto a Mauricio Macri. El líder del PRO lo visitó en dos ocasiones antes de las elecciones para gobernador y nuevamente antes de esta votación clave para el futuro político de Quiroga. El intendente mantiene con el gobernador Jorge Sapag, una compleja disputa por el poder. Porque si bien Sapag es indiscutible en la provincia, «Pechi» maneja la principal ciudad de Neuquén. Entre el MPN y el quiroguismo se quedaron con 13 de las 18 bancas del Concejo Deliberante.
En tanto que el kirchnerismo obtuvo un porcentaje exiguo que ni siquiera les alcanzó para obtener una banca en el Concejo local. «Es una ciudad difícil» para el FpV, reconoció el secretario de Inteligencia del Gobierno, el neuquino Oscar Parrilli. El funcionario, de todas formas, se mostró confiado en lo que sucederá con Daniel Scioli el próximo 25 de octubre. «Estamos convencidos que la fórmula (Daniel) Scioli y (Carlos) Zannini va a triunfar en toda la provincia», aseguró.