PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Una pelea entre Massa y Rodríguez Saá habría sido determinante para la caída del pliego de Carlés

10 abril, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tensión entre Sergio Massa y Adolfo Rodríguez Saá terminó siendo clave para el fracaso del pliego de Roberto Carlés, que sería retirado por el Gobierno nacional, porque no consigue los dos tercios del Senado, necesarios para aprobarlo. El kirchnerismo partió de no menos de seis votos abajo porque 28 senadores de la oposición habían anticipado que lo rechazarían. Y enseguida puso los ojos en Adolfo Rodríguez Saá, jefe del interbloque del Peronismo Federal, pero la negociación terminó frustrada entre otras cosas por la intervención del precandidato presidencial Sergio Massa.

De acuerdo con LPO, Massa tomó el pliego de Carlés como una provocación. Se trata nada menos que del coordinador del anteproyecto de reforma penal, que el tigrense catalogó de “excesivamente garantista” y frustró con una junta de firmas de todo el país. En esta semana, Massa anunció que llevaría adelante una campaña para juntar firmas contra el pliego del discípulo del exministro de la Corte, Eugenio Zaffaroni.

Desde el comienzo, el puntano no dio señales claras. No firmó el documento con la oposición, omitió declaraciones y no estuvo en la sesión de la comisión de Acuerdos, cuando se trató el tema.
El tigrense no tardó en olfatear que algo había y trabajó para fisurarle el bloque. “No sé qué va a pasar. Yo voy a votar en contra”, se la escuchó a la chubutense Graciela Di Perna, cercana a Mario Das Neves, cuando la consultaban por la postura de su interbloque. Recordemos que Das Neves es el candidato a gobernador de Massa en Chubut.

Según el portal mencionado, Massa hizo explícito su encono con Rodríguez Saá por este tema, en la reunión de los peronistas disidentes patrocinada por el neuquino Guillermo Pereyra. “Acá hay un único candidato y es Sergio Massa”, fue presentado por sus seguidores. “Disculpen, también está Adolfo Rodríguez Saá”, corrigió la puntana Liliana Negre de Alonso.

Al día siguiente Rodríguez Saá se lanzó a presidente y aclaró que hará una primaria sólo con José Manuel De la Sota, aun cuando el líder del Frente Renovador, nunca había rechazado públicamente participar. De todas formas, continúan las negociaciones entre los tres precandidatos presidenciales y para Massa, es fundamental un apoyo del “Gallego” De La Sota, si quiere alcanzar los 30 puntos de intención de votos, necesarios para meterse en el Ballotage.
Esta semana, recrudeció el enfrentamiento entre Rodriguez Saá y Massa. De hecho, el tigrense armó un acto para rechazar el pliego de Carlés y subió al escenario al sanjuanino Roberto Basualdo, mano derecha de Rodríguez Saá en el interbloque. Como el puntano, no había firmado aquel documento opositor en rechazo a Carlés. También se mostró con su aliado radical Nito Artaza.

Además sumó a la resistencia al pliego de Carles -que propician tanto la Casa Rosada como el Papa Francisco-, al propio neuquino Pereyra y al salteño Juan Carlos Romero.

Con elecciones simultáneas, Basualdo no puede despegarse del Frente Renovador para competir contra José Luis Gioja. Tampoco puede distraerse Juan Carlos Romero, candidato a gobernador en Salta con apoyo de Massa.

El líder del Frente Renovador le vació así el bloque al puntano, al conseguir que Basualdo, Pereyra, Romero y Di Perna se sumaran al rechazo al pliego del discípulo de Zaffaroni. Antes el Gobierno ya había perdido una aliada habitual, la también neuquina Lucila Crexell.

Siempre sin prisa pero sin pausa, el puntano tampoco llegó a buen puerto con el Gobierno. Se reunió con Axel Kicillof pero no acordó una devolución de la deuda histórica que San Luis le reclama a la Nación. Y, ahora sí, dice tener claro que votará en contra del abogado de 33 años propuesto por CFK para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.