Este lunes los dirigentes de Unión Popular de Misiones, se reunieron en Iporá, donde analizaron el escenario electoral y definieron apoyar al candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, en el Ballotage del 22 de Noviembre, en el que se enfrentará al kirchnerista Daniel Scioli. En consonancia con lo que se resolvió en la asamblea de UNA en el Hotel Hilton de Buenos Aires, la semana pasada, se decidió “acompañar el cambio”. “A pesar de que se intentó formar un gran frente electoral, no pudo lograrse en las PASO esa unión, pero el pueblo sabiamente supo demostrar que quiere un cambio. Más de 14 millones de argentinos así lo decidió, cuando votó un cambio de modelo”, dijo el ex gobernador Ramón Puerta. “Desde Unión Popular se pretende consolidar ese cambio para terminar con este ciclo nefasto del kirchnerismo”, agregó el conductor de UP en Misiones.
Los dirigentes de UP, decidieron acompañar a quien representa el cambio del modelo kirchnerista, es decir, Mauricio Macri, para que gobierne el país y reconstruir el peronismo y sus instituciones, tarea que estará a cargo de José Manuel de la Sota y Sergio Massa. “De otra manera será imposible recuperar el peronismo y las instituciones y terminar este ciclo nefasto del kirchnerismo”, finalizó Puerta.
Para Hugo Bellot, presidente de Unión Popular, “se cumplió una etapa donde el pueblo argentino tuvo posibilidad de elegir y ahora queda la segunda etapa de cumplimiento de la Constitución con el balotaje”. En ese sentido, confirmó que con más de 300 dirigentes, el partido realizó una asamblea del lunes, para delinear medidas políticas de cara al 22 de noviembre.
“Para nosotros era imprescindible realizar un análisis post electoral para discutir las cuestiones que hicieron a nuestra tarea con aciertos y errores y por supuesto debatir dentro del partido para consensuar nuestra posición y encontrar la continuidad de la tarea política de cara al balotaje”, sostuvo, en declaraciones a M4.
Según Bellot, la decisión que tomó el espacio fue por unanimidad. “Sin perder nuestra identidad de Unión Popular de profundamente peronistas creemos que hay que acompañar la decisión de la mayoría del pueblo argentino que fue el cambio, representada hoy por el PRO”. Sobre la metodología de trabajo que emplearán, Bellot reveló que encontrarán los mecanismos para colaborar “ya sea en la tarea de reparto de votos o en la fiscalización para cuidar la transparencia del acto comicial”, concluyó.
La definición era esperada por el arco opositor, especialmente por el radicalismo y el PRO, los principales partidos del espacio Cambiemos. De todas formas, no queda en claro el grado de involucramiento que tendrá el peronismo disidente, en esta breve campaña de cara a la Segunda Vuelta electoral. De todas formas, que cambie el signo de gobierno a nivel nacional representa un alivio para la golpeada oposición en Misiones. De hecho, Macri ya se ha comprometido a la derogación de la Ley de Lemas y los sistemas de acoples, y con la implementación de la boleta única electrónica, para las próximas elecciones del 2017.