Tras 135 días de paro en reclamo de que les paguen el 15% de aumento que acordaron en 2014, los trabajadores rechazaron anoche una propuesta salarial del intendente Pablo Grasso -que reemplazó hace dos semanas al renunciado kirchnerista Raúl Cantín- y esta mañana redoblaron las protestas con nuevos piquetes y un bloqueo a la municipalidad y otras dependencias.
Según el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), esa propuesta consistía en un aumento de 300 pesos, calificada como “irrisoria”. Pedro Mansilla, secretario general del gremio, explicó que «el ahorro presentado (por el municipio) dio un monto de 1,2 millones de pesos. Con esta cifra, pretendían abrir la paritaria y redistribuirlo entre los trabajadores, pero el resultado de esa reasignación está muy lejos del 15 por ciento».
En cambio, el intendente Pablo Grasso, cercano a Máximo Kirchner, anunció que denunció al gremio por “privación ilegítima de la libertad”. Es que el bloqueo a la municipalidad generó extrema tensión ya que en el interior del edificio había un grupo de trabajadores que no se adhiere a la protesta. Tras varias horas y luego de que se emitiera una orden de evacuación, esas personas salieron escoltadas por la policía y los bomberos, en medio de insultos de parte de los manifestantes.
Grassi también adelantó que va a “descontar de la cuota sindical los daños que provocaron en el edificio comunal». «No vamos a permitir extorsión», agregó el dirigente, que acusó a los trabajadores de «ser en su mayoría militantes del radicalismo».
Mientras tanto, el Gobierno lanzó un operativo de emergencia para evitar que haya desmanes el domingo, durante la elección. En Río Gallegos, votarán Cristina y Máximo Kirchner, además del candidato a vicepresidente del FPV, Carlos Zannini. Lo mismo harán otros funcionarios nacionales del kichernerismo, según LPO. Es por eso que la Presidenta -que viajará mañana a la capital santacruceña- mandó a Sergio Berni a organizar el operativo con fuerzas nacionales, que el kirchnerismo ya usó semanas atrás para custodiar el lanzamiento de campaña de Máximo y un acto de Cristina.
Según el portal OPI Santa Cruz, el secretario de Seguridad participó de una reunión en casa de gobierno y orquestó un operativo entre la policía provincial, Gendarmería y Prefectura. Esta tarde llegó en un avión Hércules, con más efectivos para el mencionado operativo. El mismo medio dio cuenta de que los gendarmes y efectivos de la Policía Federal reforzaron la custodia en el domicilio de la Presidenta, en calle Mascarello al 400, mientras que en la casa de Máximo, en calle Cañadón Seco, se alternaron gendarmes, policías y prefectos.