PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Weretilneck aplastó a Pichetto en Río Negro y fue reelecto

15 junio, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la madrugada del lunes, con el 90,35% de las mesas escrutadas, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck le sacaba 20 puntos de ventaja a su principal oponente, el senador kirchnerista Miguel Ángel Pichetto, quien con menos del 2,4% de los votos escrutados, salió públicamente a reconocer la derrota. Con sólo 37 mesas, el candidato a gobernador por el Frente para la Victoria, salió a felicitar a Weretilneck y adelantó que probablemente, sea su última postulación como gobernador. Mas tarde los datos fueron elocuentes y acaso explicaron la rapidez del senador, quiso evitarse un papelón mayor. Es que Weretilneck, se imponía con el 52,6% frente a Pichetto que apenas lograba el 33,9%.

Pichetto había recibido todo el apoyo tanto de Cristina Kirchner, que realizó una cadena nacional para apoyar la candidatura del senador, como de Daniel Scioli y Florencio Randazzo, los dos candidatos presidenciales del kirchnerismo. Aún así, ese respaldo no le alcanzó para imponerse por sobre Weretilneck, un mandatario que sufrió altibajos políticos desde que se hizo cargo de la provincia patagónica. «Tal vez sea mi última elección como candidato. Yo esperaba otra cosa, pero la voluntad de los ciudadanos es la que manda. La tendencia, incluso antes de la cifras oficiales, es irreversible», comentó anoche Pichetto.

Según pudo saber LPO, José «Pepe» Scioli, hermano del gobernador bonaernese, había viajado a Río Negro junto a un grupo de funcionarios y referentes sciolistas para festejar el triunfo. Sin embargo, enterados de mala perfomance del senador, decidieron refugiarse en el aeropuerto y esperar allí las novedades. Cuando les comunicaron que la derrota era inminente, volvieron a subirse al avión y despegaron hacia Buenos Aires.

Hace un par de semanas, Pichetto recibió el apoyo y la visita de Cristina Kirchner, en General Roca, en pleno conflicto frutero –recordemos que los productores cortaron las rutas en un reclamo contra las políticas nacionales en exportaciones y levantaron la protesta para la realización de los comicios. Por ejemplo, Pichetto fue presentado ante unas tres mil personas, en una pantalla gigante y por Cadena Nacional, en el marco de la inauguración de la principal sede de la Universidad Nacional de Río Negro, que él mismo gestó. El gobernador Weretilneck no fue invitado.

Después, en Bariloche, tuvo el respaldo del gobernador bonaerense Daniel Scioli y del ministro de Transporte, Florencio Randazzo. Scioli lo declaró como el “futuro gobernador de Río Negro” ante más de 1000 personas que lo aplaudieron de pie en un teatro de la ciudad. Randazzo hizo lo propio ante unos 100 periodistas de la región durante una conferencia de prensa en el Centro Cívico de la turística ciudad.

“Cuando se pierde hay que tener dignidad, aquí hay un resultado que es el que ha dado el pueblo de Río Negro, en una elección lo que valen son los votos, yo tengo que reconocer ese resultado”, expresó el senador.

Por otra parte, Pichetto intentó despegar a la presidente CFK y el oficialismo nacional de su derrota. “Creo que en el ámbito nacional está todo por desarrollarse todavía, faltan las primarias abiertas y las elecciones de octubre” ya que “todavía el proceso nacional no ha empezado, se que en Santa Fe (donde también hubo hoy jornada electoral), nuestro candidato está haciendo una buena elección.

Weretilneck no apoyará a ningún candidato presidencial

Consumada la victoria, el gobernador adelantó que no impulsará a ningún candidato presidencial en las elecciones de Octubre. «No voy a apoyar a ningún candidato presidencial porque sería incoherente con lo que hemos construido ayer, un movimiento político provincial para el norte de la Patagonia, junto al Movimiento Popular Neuquino», dijo Weretilneck, según Ámbito Financiero. No obstante, en otra entrevista anterior había dicho: «después de las PASO resolveremos a quién apoyar, porque nosotros vamos con boleta corta para diputados nacionales sin ir atados a ningún postulante a Casa Rosada».

“Lo de hoy es haber cumplido una etapa. El recuerdo a (Carlos) Soria y (Carlos) Peralta, dos compañeros que tienen muchos que ver en que nosotros estemos hoy aquí. Sentimos que somos parte de un camino. Que el proceso de integración provincial que iniciamos hace 3 años está consolidado”, indicó el gobernador según Clarín. “Hemos sido respaldados en alrededor de 30 a 33 localidades (de las 29 de la Provincia)”, enfatizó.

Weretilneck decidió llegar a la votación provincial sin apoyar a ningún candidato a presidente. Tuvo muñeca y algo de suerte. En diciembre de 2014 firmó una serie de contratos petroleros por unos US$ 1.000 millones de inversión, que le dejaron alrededor de 1.400 millones de pesos en las arcas de la provincia. Puso alrededor de 800 millones de pesos en un plazo fijo y dedicó el resto a obras públicas y saldar deudas históricas con los municipios por casi 100 millones de pesos. El año pasado se había mostrado cerca del diputado Sergio Massa, pero alejarse por completo. “Ningún candidato nacional va a poder adjudicarse nuestra victoria”, había anticipado.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.