PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
PoderyPolítica.com.ar
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
PoderyPolítica.com.ar
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Wipplinger: “Está confirmada mi candidatura a intendente de Posadas, con Zielger como gobernador”

7 julio, 2015
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Se cerró un trabajo conjunto con (Alex Zielger) con miras a esta elecciones, como parte de las charlas que mantenemos con las demás fuerzas políticas con las que hasta el 6 de Agosto, todavía se puede unir fuerzas”, comentó el diputado provincial y principal dirigente de Trabajo y Progreso, Claudio Wipplinger, en una entrevista realizada en el programa “El Bueno y El Malo”, de este lunes, por el canal Misiones Cuatro. El legislador ratificó que se postula como candidato a intendente de Posadas, y que su partido impulsará la candidatura a gobernador de Ziegler. Aunque mantienen las conversaciones con otras fuerzas para conformar un frente provincial, que enfrente a la Renovación, pero con una boleta corta, sin candidato presidencial.

En declaraciones a EbyEM, Wipplinger consideró que “la población misionera reclama que haya estructuras más fuertes. Con Alex (por Ziegler) hay coincidencias en el apoyo al agro, pero además, es el único candidato que nosotros veíamos en condiciones”, de pelear por la gobernación. “Vemos capacidad y experiencia, la gente misma lo está marcando como alguien que sacaba un diferencial”, opinó Wipplinger, defendiendo la postulación de Ziegler como gobernador de Misiones.

Por otra parte, el diputado se refirió a la cuestión que surge de la alianza con Ziegler, un dirigente que defiende al “modelo nacional y popular” del gobierno nacional. “Sigo criticando al kirchnerismo -dijo- pero estamos construyendo una alternativa, netamente provincial. Ziegler estaba un frente de más de 12 partidos, el Frente Renovador (de la Concordia Social), con lo cual, cuando sos parte de una estructura, a veces acompañás aunque no compartas las decisiones al 100 por 100. Hasta que decís basta. Le pasó en su momento a ´Cacho´ (por Héctor Bárbaro, el diputado provincial del PAyS), más allá que ahora está cercano por el kirchnerismo”, analizó.

Según Wipplinger, han sido claros en su posicionamiento político respecto del oficialismo, pero si hay coincidencias en temas centrales y se trata de un dirigente que rompió con la Renovación, pueden avanzar en acuerdos políticos. En esta linea, el legislador que culmina su mandato en diciembre, aclaró que con distintos sectores de la oposición, vienen discutiendo ideas en común en el ámbito legislativo, desde hace mcuho tiempo. Sin embargo, “hay parttidos que tienen estructuras y definen hacer internas un año antes, y después tienen problemas porque intentan imponer esa interna, dentro de un frente, donde cada partido busca aportar lo mejor que tiene y con sentido común, avanzar”, apuntó Wipplinger, en obvia referencia a la UCR, que argumenta que su candidato a gobernador, el también diputado, Gustavo González, fue elegido por el voto de sus afiliados y por eso, no debe bajarse de la candidatura.

Marcando diferencias respecto de la actual dirigencia del radicalismo misionero, Wipplinger resaltó que Trabajo y Progreso, decidió ceder la postulación al cargo principal -el de gobernador y vice-, porque “entendí que Alex estaba mejor posicionado y que está preparado. Voy a pelear la candidatura de Posadas, no hay muchas más vueltas para dar. Si bien faltan tres meses, la gente está buscando definiciones”, subrayó, defendiendo su decisión de bajarse a pelear por la intendencia de Posadas, “teniendo un candidato potable, no teníamos problemas de dar un paso al costado.”

“Hay algunos partidos que hablaban de un frente, pero las candidaturas principales tenían que ser de ellos. Es complicado avanzar en un frente cuando las exigencias eran de ´yo voy a la cabeza´. Demostramos que con un candidato potable, nos bajamos a pelear electoralmente donde hay de Ley de Lemas”, argumentó.

Consultado sobre los motivos que impidieron que se avance en un frente que desbanque a la Renovación, partido que busca un cuarto mandato consecutivo, Wipplinger, opinó: “Hay intereses diferentes. Hay partidos que intentan sobrevalorizar que vienen de una historia de 100 años” y “confunden una interna con un frente donde todos confluimos y buscamos el común acuerdo”, insistió. Sin embargo, estas “pueden ser estrategias políticas, ponen posturas que no son coherentes, para ganar el máximo poder.”

“Nosotros fuimos muy amplios, habiendo un candidato potable, dimos el paso al costado, dejando las principales candidaturas y pelear en igualdad. Ahora buscamos una relativa coherencia en el armado de las listas a diputados provinciales, en eso todavía no se avanzó”, admitió Wipplinger sobre el acuerdo con el partido de Ziegler, “Libertad, Valores y Cambio” (LVC)

En el tramo final de la entrevista, Wipplinger defendió decididamente un frente electoral sin candidaturas presidenciales, independientemente de que cada partido pueda apoyar un candidato presidencial. “Vemos que hay una igualdad de condiciones o de características en los presidenciales. Tenemos que priorizar en lo provincial y que los presidenciales vayan en boletas separadas. Si se busca una unión en lo provincial, lo nacional tiene que ir en un tramo separado”, definió el diputado, añadiendo que no ve un candidato a gobernador mejor que Ziegler.

En cuanto al armado del frente provincial, Wipplinger aseguró que TyP no será responsable de romper un espacio, más allá de tener visiones políticas diferentes con Ramón Puerta, el líder de Unión Popular e integrante del Frente Unidos, por los que no se pueden sentar a discutir. No obstante, si el puertismo forma parte de un esquema con la UCR y estos ceden espacios, Trabajo y Progreso no va a fracturar un frente.

Asimismo, Wipplinger aseguró que no será viable la alternativa impulsada por Puerta, Adolfo Velázquez -dirigente camionero y también del Frente Unidos- y un sector del radicalismo, de presentar un frente con distintas candidaturas presidenciales. “No hay forma legal de unir boletas”, aseguró, recordando que la última que se intentó un frente “que atara las boletas”, fue rechazado por el tribunal electoral, y mucho más cerca del límite para presentar los frentes. “No entendemos la legalidad (de esa alternativa) Si el frente es una boleta hasta la gobernación, y los tramos nacionales por separado, podrá haber un vínculo en los provincial y cada persona pòdrá elegir los (cargos) nacionales correspondientes. Tomando la experiencia de los años anterioes, no lo vemos factible. Es una trampa en la que se está cayendo”, advirtió.

“Nosotros no ponemos límites. No negocio con Puerta porque no nos entendemos, pero si el radicalismo cede, nosotros no vamos a ser los culpables de la ruptura de un frente provincial”, insistió el diputado, añadiendo que “Cacho” Bárbaro podría integrar el espacio opositor, sin candidatura presidencial. “Seguimos creyendo que si se puede hacer un frente provincial con boleta corta, pero están exigiendo la atadura a la boleta de Macri o (Ernesto) Sanz. Así es muy complicado. Los tiempos se están acortando y estamos viendo que esto se está complicando”, concluyó el dirigente, no sin antes reiterar que va a presentarse a elecciones, con o sin la coalición opositora.

Cabe aclarar que las fuerzas de la oposición que tienen acuerdos a nivel nacional, no pretenden dejar de lado sus candidatos presidenciales, porque les suman votos a los candidatos en la provincia. Tal es el caso del Frente Unidos de Puerta y Velázquez, con Sergio Massa y José Manuel De La Sota; y el radicalismo y el PRO, con Mauricio Macri y Ernesto Sanz. Estos espacios consideran contraproducente competir con boleta corta con el oficialismo de la renovación K, que tendrá un candidato presidencial fuerte -Daniel Scioli. Y al no haber corte de boletas -históricamente, el corte no llega al 8% en Misiones-, radicales y peronistas disidentes esperan posicionarse con sus candidatos presidenciales.

  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO
E-Mail: poderypolitica4@gmail.com

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CHISMES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SUCESOS
  • CONTACTO

Poder y Política © 2020 - Todos los derechos reservados.