El diputado nacional del Frente Renovador de la Concordia Social, Alex Ziegler fue entrevistado anoche en el programa “El Bueno y El Malo” que se emite por la señal televisiva de Misiones Cuatro, y dejó en claro que insistirá hasta las últimas consecuencias en su pedido de internas dentro del partido gobernante. Matizando toda crítica hacia los dirigentes que definieron “por consenso” que el candidato del oficialismo misionero sea Hugo Passalacqua, el legislador resaltó que implementar un sistema de PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en la provincia, “sanaría” a las instituciones y a la democracia, al permitir que todos los partidos puedan ofrecer simultáneamente a sus candidatos, para que el electorado elija. Y vinculado a esto, admitió que “no hay que ser muy inteligentes” para darse cuenta que hubo “fortísimas influencias” externas en el proceso interno de la UCR Misiones. Desde luego, Ziegler evitó mencionar de dónde provino esa intromisión, a sabiendas que todas las sospechas apuntas al propio partido de la Renovación, y sus máximos dirigentes Carlos Rovira y Maurice Closs.
(Puede ver la nota completa en los siguientes links:)
https://youtu.be/AsPOi0SLkY8
https://youtu.be/_2CMIWmN5vo
El pedido de las PASO para todos los partidos de Misiones
“Las PASO han mejorado la calidad institucional en el país, todas las provincias lo tienen, salvo Formosa y Santa Cruz, que tienen Ley de Lemas, y Misiones aún no adhirió. Esto permitiría que todos los que tenemos vocación, que militamos en política… uno se siente en las condiciones como para decirle al pueblo misionero, tengo ganas de llevar adelante un gobierno en la provincia. Esto tiene que estar avalado por los espacios políticos. Es un debate sano, prudente, respetuoso y leal, pero con mucha convicción”, aseguró el legislador, para quien “es necesario dar el debate en las instituciones políticas de la provincia.”
Respecto de las críticas que ha recibido por no haber hecho este planteo antes, cuando él mismo ha sido elegido “por consenso” en el pasado, Ziegler argumentó que “no todos los tiempos son iguales en política”, y, por otra parte, en el presente contexto, hay dos dirigentes que aspiran a la misma postulación –es decir, él mismo y Passalacqua. “No tengo miedo a la democracia. Desde el ’99 he participado en siete procesos electorales, de los cuales en cuatro no alcancé la cantidad de votos necesaria para ser candidato. Me encanta la democracia. Haber tenido siete procesos electorales, te fortalece, te mejora, te predispone a escuchar críticas. Eso te construye y te consolida”, aseguró.
“Siento que estoy en condiciones de ser gobernador de esta provincia y de someterme a la voluntad de la gente. Para lo que solicito un mecanismo institucional que permita esta participación”, planteó el legislador eldoradense, que insiste en su pedido de internas dentro del partido gobernante, donde los caudillos Rovira y Closs, ya ungieron a Passalacqua para suceder a este último como gobernador.
En esta línea, Ziegler recordó que “la Renovación nace en 2003 porque los partidos políticos tradicionales tenían un mecanismo muy cerrado para decidir quiénes iban a estar como dirigentes. Ahí nace la Renovación, (con la premisa) de ‘el poder está en la gente’, con un concepto de democratizar la política en Misiones. Alzando las banderas originales de la Renovación, vengo a hacer este planteo porque considero que es necesario que, primero, rápidamente resolvamos esto, para poder discutir los temas que le importan a la gente”, apuntó.
Consultado por el escenario adverso en su pedido de internas, Ziegler manifestó que la negativa provendría de algunos dirigentes y no de todo el espacio en su conjunto, con lo que volvió a mostrarse crítico del “consenso” entre algunos caciques –entre los que los más importantes son el propio gobernador Closs y el presidente de la Cámara Rovira.
Críticas al mecanismo del «consenso» entre caciques renovadores
“La Renovación no se acaba en 12 o 13 dirigentes que suscriben un acta”, disparó el legislador, añadiendo que “la política va más allá del dirigente. Creo necesario dar el debate en el espacio que uno pertenece, porque legítimamente lo construimos entre todos y en este lugar quiero dar el debate”, apuntó el diputado, quien se negó a hipotetizar sobre qué hará si se mantiene cerrada la posibilidad de internas en su partido. “Voy a seguir proponiendo la construcción metodológica que permita la participación de los ciudadanos, como lo consagra la Constitución, la posibilidad de elegir y ser elegidos”, afirmó a EByEM.
Como en otras oportunidades, Ziegler volvió a reiterar que disiente en el método del “consenso” para definir las candidaturas, sin que esto signifique para él, una crítica a los conductores del partido gobernante. “La política requería en determinados momentos la continuidad de procesos en donde el método del consenso era válido y permitía que todos se sientan satisfechos. Pero ahora hay dos personas que tienen la vocación y la voluntad (de gobernar)”, subrayó el legislador, insistiendo en que el mecanismo de las PASO, abre la posibilidad de democratización de las candidaturas y “de la participación de todos los que quieran participar.”
Contra el pensamiento único en el partido gobernante
En cuanto a si considera que tiene poco margen de maniobra en un partido como el de la Renovación, donde la figura del “conductor” (Rovira) es tan preponderante, Ziegler explicó: “Me parece sano que los espacios políticos tengan una conducción, pero también me parece sano que podamos expresar el disenso, porque si no vamos camino a un pensamiento único. Estoy convencido de que propiciar el mecanismo de las PASO va a mejorar la calidad institucional en Misiones”, agregó el diputado nacional.
Cuando se le recordó que en su partido, jamás hubo internas ni siquiera para elegir los cargos partidarios, el legislador replicó que eso no significa que no se puedan llevar a cabo. En esta línea, Ziegler trazó un parangón entre la Renovación y los partidos tradicionales –es decir, el PJ y la UCR-, que “llegaron a una situación cúlmine en 2003, por no haberse permitido antes, abordar mejor los procesos democráticos y siempre determinar entre un grupo minúsculo, quiénes son los candidatos”, expresó.
Asimismo, Ziegler planteó que “somos muchísimos”, los dirigentes que piensan que son necesarios los procesos internos, pero no lo hacen público porque existe “coerción” en la provincia. Apoyando este argumento, el diputado recordó que hubo 31 medios en la conferencia de prensa de la semana anterior, donde junto al diputado renovador Raúl Revinski presentaron formalmente el pedido de internas, pero fueron pocos los que llegaron a publicar el planteo. “Hay un mecanismo coercitivo que impide visualizar un proceso que es sano. Hay que profundizar un proceso democrático que si no se hizo hasta ahora, no significa que no se pueda hacer para adelante”, aseguró. “Vamos a insistir en que se debata ahora”, aclaró.
El diputado que como en toda la entrevista, se negó sistemáticamente a considerar la posibilidad de romper con la Renovación, admitió que tiene un plan alternativo, si no se realizan las internas en el partido de Closs y Rovira. “Es de profunda lealtad lo que estamos haciendo, porque (decimos) lo que pensamos. Pero no soy alcahuete, sino que soy leal con el pueblo. En 2003 le dijimos que el poder esté en la gente. Hoy veo que no está registrado un sistema institucional para que la gente (pueda elegir las candidaturas)”, dijo.
Cuando se le planteó las similitudes que existen en el proceso de crítica que encabeza con el que se dio en 2007, cuando varios dirigentes se alejaron de la Renovación para sumarse al Frente para la Victoria, Ziegler remarcó que no está traicionando al partido porque está pidiendo las internas dentro del partido, aunque sabe que “hay actores dentro de la Renovación que están alentando mi expulsión. Hay una sustancial diferencia con el otro candidato (Pablo Tschirch) que se fue”, aclaró.
La falta de las PASO y la «influencia» externa en las internas
En el tramo final, Ziegler dejó una de las definiciones más picantes de la entrevista, al vincular la inexistencia de las PASO en Misiones, con la injerencia de algunos partidos políticos, en los procesos internos de otros. Esto no es menor porque, son de público conocimiento las denuncias de dirigentes del PJ y de la UCR misioneros, sobre la injerencia de la Renovación en sus internas –más concretamente, de la intromisión de personas bajo las órdenes de Rovira.
“¿Por qué se niega tan sistemáticamente a la posibilidad de constituir las PASO (en Misiones)?”, lanzó Ziegler, apuntando por elevación al diputado que controla la Cámara de Representantes (Rovira) “Está bien que se critique las internas, porque todos vimos que cuando un partido hace internas, todos los que están afuera tratan de incidir de alguna manera. Pero cuando vos hacés PASO, todos tienen que ir a votar por sus candidatos y nadie pierde el tiempo en lo que hace el otro. Eso es lo sano, y lo que hace bien a los misioneros y a los políticos, porque nos va a obligar, cada dos años, a discutir con la gente”, señaló. Cabe destacar a este respecto que uno de los argumentos de Rovira contra las internas, es el debilitamiento del espacio político. Curiosamente, él ha sido señalado por radicales y peronistas, de enviar a militantes de la Renovación –actualmente, el partido mayoritario en Misiones- a interferir en las internas del PJ y de la UCR.
“No me voy a quedar con que no se puede (instrumentar las PASO) Se puede. Si no se hace es porque no se quiere”, manifestó el legislador.
Y yendo mucho más lejos en la dirección de admitir la injerencia de su partido en las internas de los partidos históricos, Ziegler argumentó que “el radicalismo (misionero) habría tenido mucho menos conflicto si hubiera habido PASO, porque la interna fue fuerte. No hay que ser muy inteligente para darse cuenta que ha habido fortísimas influencias sin decir de donde en el proceso interno del radicalismo”, expresó el diputado, quien al ser repreguntado sobre el actor que influyó en la crisis de la UCR, post-internas, se limitó a reírse y se negó a contestar.
“Por eso insisto en que dar las PASO y permitir que todos los partidos ofrezcan en un mismo día a quienes van a ser sus candidatos para que los misioneros decidan, sana las instituciones, sana la democracia y mejora la calidad política. Va a aparecer la voluntad política”, vaticinó el diputado.