El diputado nacional que encabeza la lista del frente Vamos Juntos, como candidato a gobernador de Misiones, está evitando emitir una postura clara, ni a favor ni en contra del kirchnerismo, a la espera de lo que pase el 25 de Octubre, para definir su futuro político. Este miércoles se ausentó de la votación en la que el oficialismo impulsó el blindaje de la participación estatal en empresas privadas.
El diputado nacional electo por el Frente Renovador en el 2013 Alex Ziegler, faltó nuevamente a la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, y desde que se conoció que competirá en Misiones, por el frente provincial “Vamos Juntos” que lleva a Mauricio Macri como presidente, no ha pisado el Congreso de la Nación. Según fuentes cercanas al ex Ministro del Agro de Maurice Closs, Ziegler no quiere emitir posturas ni a favor ni en contra del gobierno nacional, para no comprometer su futuro político en caso de que el oficialismo se imponga en Octubre.
Después de que Ziegler lanzará su candidatura con el PRO, Trabajo y Progreso y el partido FE, entre otros espacios opositores al gobierno nacional, Ziegler falto a las comisiones y a las dos únicas sesiones que hubo en la Cámara Baja, el 26 de Agosto y este 23 de Septiembre. Desde el kirchnerismo, sostienen que el eldoradense podría volver al oficialismo si el FpV y Scioli se imponen en las generales, aunque ello implique un nuevo giro de 180 grados en su posicionamiento político. De hecho, ha renunciado a la presidencia de una Comisión y conforma un bloque unipersonal, alejado tanto de la Renovación, como del kirchnerismo.
Desde el FpV, afirmaron este jueves que dialogan diariamente con Ziegler. Insisten en que este no ha manifestado una ruptura total con el oficialismo, y que la creación de su bloque unipersonal «Dignidad y Valores» es una estrategia de corto plazo para transitar la campaña electoral. Luego del 25 de Octubre, y dependiendo de cómo salgan los resultados, Ziegler va a definir su futuro político, es decir, va definir si vuelve como «aliado» o completamente al bloque del Frente para la Victoria, o se pasa el bloque como «aliado» o completamente dentro del PRO. Siempre, acomodaticiamente, en función de cuál sea el resultado electoral.