Mientras que el mercado de cambios se prepara para un fuerte flujo de dólares hasta fin de mes con el debut del “dólar soja”, el dólar libre se desplomó unos 15 pesos o 5,3% para la venta, a 270 pesos, su precio más bajo desde el pasado 11 de julio.
En el segmento mayorista, el dólar terminó ofrecido a $140,28, con un incremento de 1,25 pesos o 0,9% por encima del cierre del jueves pasado, una tasa amplia si se toma en cuenta que los lunes -después del receso del fin de semana- el tipo de cambio oficial venía subiendo a un ritmo de 0,5% o 0,6% en el día.
La brecha cambiaria bajó a 92,5%, es decir que se asentó debajo del 100 por ciento por primera vez desde el 4 de julio, cuando la plaza cambiaria fue sacudida por la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un régimen para que ingresen más dólares del complejo sojero con un el valor de la divisa de 200 pesos que regirá hasta fin de mes. Se trata de un programa de adhesión voluntaria que supone una mejora respecto de las cotizaciones del viernes pasado. Massa habría alcanzado un acuerdo con las agroexportadoras por el cual ingresarán en el mes en curso unos 5.000 millones de dólares.
Fuente]: INFOBAE