El líder de La Libertad Avanza salió al cruce del ministro de Economía ante la posibilidad de que se tome licencia en el cargo tras perder el balotaje y luego de que el tigrense sostuviera que desde ahora en más, la responsabilidad de brindar “certezas” sobre la economía, correspondía al presidente electo.
El presidente electo, Javier Milei, le hizo durísimas críticas a su exrival en el balotaje, el ministro de Economía, Sergio Massa, frente a la posibilidad de que se tome licencia tras la derrota en la segunda vuelta: “Debería hacerse cargo del desastre económico, borrarse ahora sería una irresponsabilidad enorme”.
El libertario además salió al cruce de las declaraciones del ministro de Economía, que dijo que Milei tiene “la responsabilidad, la tarea de dar certezas, de transmitirles garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de la Argentina”, porque es “el nuevo presidente electo” y que esperan “que así lo haga”.
El presidente electo le respondió: “No es un acto muy maduro institucionalmente, después de los desastres causados por el Gobierno, echarle la culpa al que sigue, es una cosa increíble”. Luego agregó: “Es falso, una canallada de parte del ministro, hay una referencia explícita en mi discurso: ‘Háganse cargo de lo que van a hacer hasta el 10 de diciembre’”.
Milei dijo que el Gobierno debe “hacerse cargo de lo que están dejando como herencia”.
En esta línea, el presidente electo insistió en que “no se puede soslayar que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está caído, que la inflación está acelerándose, la deuda con importadores por US$30 mil millones, el desastre que hicieron en materia de precios regulados, el desastre en el mercado de cambios, en una economía estancada desde el 2011, una canallada echarle la culpa de esos desmadres a quien acaba de ganar”, en declaraciones a las radios Continental y Rivadavia.
Por otra parte, según TN, el “libertario” evitó dar definiciones sobre quién será su ministro de Economía, cargo clave para el que suena el expresidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger: “Prefiero todavía no darlo porque la estrategia de desgaste por parte del actual gobierno respecto a su sucesor, al cual le echa la culpa por las aberraciones causadas por ellos mismos, es de una canallada nunca vista”.
De todas maneras, Milei elogió a Sturzenegger: “Es uno de los economistas más brillantes de la Argentina, se van a sorprender de la convocatoria de gente talentosa que está liderando los equipos”. Y aclaró: “Yo no voy a ser ministro de Economía de mi propio gobierno, pero soy economista y me hice popular siendo economista, la gente está harta de la inflación, quiere que termine y eligió su primer presidente economista de la historia”.
“Vamos a ser muy explícitos respecto de lo que es la herencia, les vamos a contar a los argentinos con lujo de detalles el desastre que deja plantado este Gobierno que, encima, ni siquiera da la cara de hacerse cargo por los daños causados”, apuntó Milei en la entrevista radial. Y advirtió: “El ajuste inexorablemente hay que hacerlo, lo que pasa es que la gran diferencia es que la casta política siempre decidía que lo pague la gente y nosotros estamos diciendo que el ajuste lo pague la casta política con sus socios”.
“Cerrar el Banco Central es una obligación moral, dolarizar es para sacarse de encima el BCRA. Nosotros proponemos que la moneda sea la que elijan los individuos”, sentenció Milei, añadiendo que el problema de la inflación no se resolverá en el corto plazo. “Si vos cortás hoy con la emisión monetaria, tarda entre 18 y 24 meses para llevarla a los niveles más bajos internacionales”, consideró.
“Antes de abrir el cepo hay que arreglar el problema de las Leliqs (Letras de Liquidez). Vamos a tratar de hacerlo lo más rápido posible, porque si no la sombra de la hiperinflación va a estar en todo momento”, alertó el presidente electo.